Examen Extraordinario Civica Y Etica 2º
monikdfdz18 de Septiembre de 2013
3.851 Palabras (16 Páginas)576 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL
“PROFRA. MA. DOLORES TORRES GONZALEZ”
CLAVE: 10EES0051C
CICLO ESCOLAR 2011-2012
PROYECTO DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: 3° SECCIÓN: A Y B
ELABORADO POR: PROFRA. ADRIANA E. VILLALOBOS ALDABA TOTAL DE REACTIVOS: 80
NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ ACIERTOS: _____ CALIF.: _____
I.- Relaciona ambas columnas.-
1.- ( ) Mezcla de bitácora y diario personal en a línea. XL) Ciudadanía responsable
2.- ( ) Integración de las sociedades y de las economías de las naciones
3.- ( ) Carencia de recursos para satisfacer las necesidades básicas HL) Equidad de genero
4.- ( ) Son aquellas que por sus características se encuentran en
riesgo mayor. AB) Compromiso
5.- ( ) Situaciones en la que se presenta una contradicción o un conflicto.
6.- ( ) Análisis de las opciones para después tomar una decisión. CD) C: Científico
7.- ( ) Es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método
científico. FG) Leyes
8.- ( ) Conversación sostenida que comunican pensamientos y deseos.
9.- ( ) Distancia que existe entre lo que somos y queremos llegar a ser. TW) C: Empírico
10.- ( ) Conjunto de condiciones que procura que mujeres u hombres
tengan las mismas oportunidades. QF) Blog
11.- ( ) Pasos básicos: Imaginar el futuro, analizar el presente y planificar
acciones para realizarlo. EM) G. Vulnerables
12.- ( ) Esta informada, respetas y confía en las instituciones, responsable
participativa. MÑ) Deliberación
13.- ( ) Cumple con sus obligaciones y evita actos que puedan afectar el
bien común. TV) Proyecto de vida
14.- ( ) Acuerdo, contrato, conjunto de metas éticas que cada persona asume.
15.- ( ) Herramienta básica para proyectar un mejor futuro colectivo. ZT) Información
16.- ( ) Son acuerdos para la convivencia que garantizan derechos establecen
obligaciones y limitan el poder de gobernantes. AC) Pobreza
17.- ( ) Es el conocimiento basado en la experiencia, en la percepción.
18.- ( ) Las inyecciones, los implantes y el anillo vaginal son algunos AZ) Problema
ejemplos de este tipo de método.
19.- ( ) Incluye el derecho a decidir de forma libre sobre el cuerpo, BC) Ciudadanía democrática
la sexualidad y la reproducción, disfrutar de la vida sexual, recibir
información completa y atención médica. TM) Mundialización
20.- ( ) Articulo que prohíbe la esclavitud.
21.- ( ) Presentan símbolos de identidad adolescente en donde cada generación PK) Dialogo
a tenido distintos modelos de identidad comercial.
22.- ( ) Buscan una identidad particular para establecer relaciones sociales MN) Ejercicio de prospectiva
y fortalecer la autonomía.
23.- ( ) Articulo en el que se igualan los derechos sin distinción de sexo. 15) Salud
24.- ( ) personaje que dijo: “Seria uno de los actos mas grandes de la humanidad 28) Prueba de ADN
elevar la responsabilidad del acto de la reproducción a nivel de una 18) Articulo 24°
acción voluntaria e intencional”.
25.- ( ) Tipo de liderazgo en el que el líder considera que solo el es capaz de 22) Liderazgo liberal
tomar decisiones importante y de ejercer el poder, sin considerar a los 14) Articulo 6°
demás. El grupo es pasivo y obediente, pues el líder no acepta el disenso 24) Acta de nacimiento
ni la critica. 29) Articulo 4°
26.- ( ) Articulo que habla sobre la libertad de expresión, excepto si se ataca la 16) La negociación
moral, derechos de terceros o altere el orden publico.
27.- ( ) Esta reconocida en México como un recurso valido para el reconocimiento 13) Liderazgo autoritario
legal de paternidad.
28.- ( ) Articulo que trata sobre la libertad de creencia religiosa. 25) Adolescentes
29.- ( ) Es un estado de bienestar integral de una persona. 31) Métodos Hormonales
30.- ( ) Tipo de liderazgo en el que el líder deja que el grupo decida y actúe 26) Salud reproductiva
libremente, pues confía en que los miembros del grupo buscaran que 32) Métodos naturales
se cumplan los propósitos comunes. 20) Sigmund Freud
31.- ( ) Es un procedimiento de resolución de conflictos en el que las partes
involucradas ceden en sus peticiones u ofrecen algo a cambio de lo 30) Medios de
que pretenden lograr. comunicación
II.- Señala la respuesta correcta.-
1.- Plantean un nuevo escenario para la interacción social.
A) Las TIC B) Las SCHIPS C) Las DISH
2.- Influye en la vida de las personas, pues se crean ciertas condiciones para tomar decisiones.
A) Desarrollo Social B) D. Personal C) D. Experimental
3.- Aquí los jóvenes no tienen opciones de desarrollo laboral, cultural y económico y profesional solo
Frustración.
A) E. Pobreza B) Igualdad C) Equidad
4.- Son aquellas que toma cada individuo en relación con asuntos de su interés.
A) D. Individual B) D. Colectiva C. D. Empírica
5.- Acuerdo de las partes para el logro de un fin común.
A) Disenso B) Consenso C) Debate
6.- Visión divergente que da otro sentido a los hechos, las acciones o los acuerdos.
A) Disenso B) Debate C) Consenso
7.- Intolerancia a la Homosexualidad
A) Aracnofobia B) Fobofobia C) Homofobia
8.- Valor que se define como el pleno respeto a la diversidad.
A) Tolerancia B) Pluralidad C) Solidaridad
9.- Es un valor que se puede entender como ayuda mutua, generosidad y cooperación.
A) Solidaridad B) Amor C) Tolerancia
10.- Exige desarrollar la capacidad de elegir lo que nos conviene en función del proyecto personal de vida.
A) Vida responsable B) Estilo de vida sano C) Criterios de convivencia
11.- Propicia mayores condiciones para el desarrollo social y personal.
A) Leyes B) Democracia C) El Gobierno
12.- Es un fin u objeto que se define al responder que quiero lograr.
A) Proyecto de vida B) Aspecto C) Meta
13.- Espacio de expresión de todas las posturas, en el cual se puede cumplir la promesa ética de respeto
A la diversidad y garantizar un mejor futuro para todos.
A) Dialogo democrático B) Debate plural C) Comunicación
14.- Hace posible la convivencia democrática, permite que las personal expresen puntos de vista.
A) Tolerancia B)
...