ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Historia De Mexico Tercer Año

uzumaki36024 de Abril de 2013

798 Palabras (4 Páginas)1.986 Visitas

Página 1 de 4

NOMBRE DEL MAESTRO: __________________________________________FECHA _______________________________

NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EQUIPOS # ______________ y # ______________ GRADO______ GRUPO ______ N. L._____________________________

NOTA IMPORTANTE: LA PRESENTE EVALUACION ESTA PROGRAMADA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES VERBALES / EXPOSITIVAS DEL ALUMNO. SE REALIZARA LA ACTIVIDAD A TRAVES DEL TRABAJO EN EQUIPO.

I. REUNETE CON TUS COMPAÑEROS Y DESARROLLEN A CONTINUACION UNO DE LOS SIGUIENTES TEMAS PROPORCIONADOS POR EL MAESTRO PARA POSTERIORMENTE EXPONERLO EN CLASE. PUEDEN UTILIZAR CUALQUIER MEDIO Y TECNICA PARA EXPONER SU TEMA ANTE EL GRUPO. DEBERAS ENTREGAR IMPRESO A COMPUTADORA LA INVESTIGACION COMPLEMENTARIA A LOS TEMAS DEL LIBRO OFICIAL DE LA MATERIA. EL TEMA SE EXPONDRA EN LA SALA AUDIOVISUAL LOS DIAS JUEVES 29 Y VIERNES 30 DE MARZO DE 2012.

NOMBRE DE LOS TEMAS PAGINAS

II. INDICACIONES SOBRE COMO EXPONER Y PUNTOS QUE SE TOMARAN EN CUENTA A EVALUAR.

A) TODA EXPOSICIÓN SE COMPONE DE:

INTRODUCCIÓN (VALOR 25%)

DEBE SER BREVE Y CONCISA. SE ACONSEJA EN PRIMER LUGAR, AGRADECER AL PÚBLICO PRESENTE, LUEGO REALIZAR UNA PEQUEÑA PRESENTACIÓN PERSONAL, ACLARAR EL TEMA DEL QUE SE VA HABLAR Y COMENZAR CON UNA ANÉCDOTA O PREGUNTA RELACIONADA PARA ROMPER EL HIELO Y DESPERTAR LA SIMPATÍA DE LOS ASISTENTES.

DESARROLLO (VALOR 25%)

ES LA PARTE CENTRAL DE LA EXPOSICIÓN. DEBES PROCURAR DAR LA INFORMACIÓN EN ORDEN LÓGICO, INTERCALANDO ANÉCDOTAS, SUCESOS, CURIOSIDADES, ETC. NO MEMORICES ESTRICTAMENTE LA EXPOSICIÓN NI TE LIMITES SÓLO A LEER. HABLAR COMO UN ROBOT NO ES LA FORMA MÁS IDÓNEA PARA EXPONER UN TEMA.

RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIÓN (VALOR 25%)

DEBERÁS HACER UN RÁPIDO RESUMEN DEL TEMA Y ALGUNA PROPUESTA. DARÁS LA CONCLUSIÓN Y TE DESPEDIRÁS AGRADECIDO, PROCURANDO QUE SEA IMPACTANTE. EN ESTE MOMENTO SÍ SE ACONSEJA MEMORIZAR PARA GARANTIZAR BREVEDAD Y CONCISIÓN.

B) OTROS CONSEJOS IMPORTANTES (VALOR 25%)(SE DEBE CUMPLIR CON 6 O MAS DE ESTOS ASPECTOS)

AQUÍ TIENES UNA SERIE DE REGLAS, CONSEJOS E IDEAS BÁSICAS PARA APRENDER HABLAR EN PÚBLICO:

1.-INFORMARTE BIEN SOBRE EL CONTENIDO DEL TEMA, IDENTIFICANDO LOS COMPONENTES MÁS DIFÍCILES.

2.- NO IMPROVISES, ENSAYA TU EXPOSICIÓN TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO. HACERLO TE DARÁ SEGURIDAD Y FLUIDEZ. PRACTICA ESPECIALMENTE EL PRINCIPIO Y EL FINAL. RECUERDA QUE LA AUDIENCIA REALIZA LA PRIMERA Y MÁS IMPORTANTE VALORACIÓN AL PRINCIPIO.

3.- PROCURA FAMILIARIZARTE PREVIAMENTE CON EL TIPO DEL PERSONAS QUE VAN A FORMAR EL AUDITORIO (PROFESIONES, PROCEDENCIA, ETC) Y MIENTRAS HABLES, MIRA SIEMPRE AL PÚBLICO. SI PUEDES FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN, FAVORECERÁS LA COMPRESIÓN DEL TEMA.

4.- EVITA MOVERTE DEMASIADO, ASÍ COMO JUGAR CON PAPELES O UN BOLÍGRAFO. ESTO DENOTA DESCONFIANZA Y NERVIOSISMO. IGUALMENTE PRESCINDE DE TUS “TICS” (TOCARSE EL PELO, QUITARSE Y PONERSE LAS GAFAS, ETCÉTERA) Y PROCURA MANTENER UNA POSTURA CÓMODA, RELAJADA Y CONFIADA.

5.-DIRIGE TU MIRADA, MIENTRAS ESTÉS EXPONIENDO, A TODAS LAS PERSONAS DISTRIBUIDAS EN LA SALA. SI MANTIENES LA MIRADA FIJA EN EL PAPEL, EN EL SUELO O EN EL TECHO ES SIGNO DE INSEGURIDAD. PROVOCA DESCONFIANZA Y FALTA DE ATENCIÓN EN LOS PARTICIPANTES.

6.- HABLA DESPACIO Y CON LA MAYOR CLARIDAD. LA VOZ DEBE SALIR VIVA Y AGRADABLE. RECURRE A UN VOCABULARIO SENCILLO, PUES MIENTRAS MÁS CLARO Y CONCISO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com