ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen Semana 12 Entorno

edu_3324 de Septiembre de 2014

734 Palabras (3 Páginas)4.367 Visitas

Página 1 de 3

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

La globalización genera la desaparición progresiva del Estado ya que la economía, los negocios, la cultura, el consumo, etc., se desterritorializan y, en consecuencia, el principio de la autoridad soberana estatal tiende a desvanecerse.

Respuesta seleccionada: Falso

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

En principio la globalización se distinguía por buscar la integración mundial del sector económico, intensificar los flujos de capital, la apertura de los sistemas financieros y las barreras comerciales.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

Lamentablemente,incorporarse a la globalización no implica ingresar al primer mundo ya que la brecha entre países pobres y ricos se ha agrandado. En consecuencia, los niveles educativos, técnicos productivos y de bienestar muestran una marcada desigualdad para competir a nivel internacional.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

La globalización de la economía ha significado la globalización de la democracia.

Respuesta seleccionada: Falso

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

Anthony Giddens distingue dos grupos de pensadores respecto a la globalización: los escépticos y los radicales.

Respuesta seleccionada: Verdadero

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

Bajo la visión de Anthony Giddens, el grupo de los radicales se resiste a creer que la globalización tiene efecto real y afirman que el mundo funciona de forma bastante parecida a como lo ha hecho durante muchos años. Para ellos, se trata de una ideología propagada por librecambistas que quieren desmantelar los sistemas de bienestar y recortar los gastos estatales.

Respuesta seleccionada: Falso

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 7

0 de 1 puntos

La globalización se puede apreciar como un fenómeno que actúa y se acelera como resultado del avance científico y tecnológico, reduce cada vez más la importancia del tiempo, la distancia y las fronteras.

Respuesta seleccionada: [No se ha dado ninguna]

Respuesta correcta: Verdadero

• Pregunta 8

1 de 1 puntos

En general el discurso a favor de la globalización destaca la importancia de formar una nueva civilización, cuyo progreso y bienestar dependa menos de la producción de la mente y más de la explotación de los recursos naturales.

Respuesta seleccionada: Falso

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 9

1 de 1 puntos

Relaciona las columnas según corresponda

Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada

Estas naciones general el 79.2% del producto mundial y tienen un ingreso per cápita promedio de 27,911 dólares anuales. c.

Naciones con ingresos elevados. c.

Naciones con ingresos elevados.

Estas naciones concentran una población de 588 millones de personas. j.

Naciones con ingresos medianos superiores. j.

Naciones con ingresos medianos superiores.

En este grupo se incluye la mayoría de la naciones de Latinoamérica, del Medio Oriente y África del norte, algunas naciones del sureste asiático y exsoviéticas. g.

Naciones con ingresos medianos inferiores. g.

Naciones con ingresos medianos inferiores.

Su actividad principal es otorgar préstamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com