Fundamentación Legal de la educación Técnica en Venezuela
ZugivethTesis9 de Febrero de 2013
279 Palabras (2 Páginas)831 Visitas
Fundamentación Legal de la educación Técnica en Venezuela
Es parte de un sistema orientado al desarrollo y aprovechamiento del potencial humano.
Las leyes que se establecen en la Educación para el trabajo tienen como fin la vinculación con la educación, para: planificar, organizar, evaluar y orientar en el sistema educativo Venezolano
Según la ley orgánica de educación: esta ley establece directrices y bases de la educación como un progreso integral
Art. 7: El proceso educativo está vinculado al trabajo con el fin de crear hábitos y responsabilidades en el individuo
Según la constitución de la republica Bolivariana de Venezuela: Art.102 La educación es un derecho y deber social gratuito, para el desarrollo de las potencialidades del ser humano.
Art. 103: La educación debe ser en igualdad de condiciones y con oportunidades sin ningún tipo de limitaciones.
Ley Orgánica del Trabajo: Esta ley regirá las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social.
Según la LOPNA: Art. 95: El trabajo de los y las adolescentes deben armonizarse con el disfrute efectivo de sus derechos a la educación.
Art.58: La educación está vinculada con el trabajo. El estado promoverá estrategias para la incorporación al trabajo.
Funciones
La educación técnica debe ser evaluada según el cumplimiento de tres funciones básicas:
• 1. Socialización, promoción de la equidad interna y rendimiento del gasto público.
• 2. Contribución a la mejora del status social del egresado y rendimiento de lo que él mismo ha invertido durante sus estudios.
• 3. Pertinencia del talento que desarrolla en relación con las necesidades del sistema productivo.
Objetivos
• 1. Ayudar a la socialización del estudiante.
• 2. Contribuir a la mejora económica y movilidad socioeconómica del egresado.
• 3. Desarrollar el talento humano en forma pertinente a las necesidades del sistema productivo.
...