Geografia De Panama
arive3123 de Marzo de 2014
247 Palabras (1 Páginas)3.031 Visitas
La complejidad biogeografica del territorio nacional
Panamá es el vigésimo octavo país en el mundo con mayor diversidad biológica. Sin embargo, en proporción a su tamaño ocupa el décimo lugar. Panamá, por ejemplo, posee: mayor número de animales vertebrados que cualquier otro país de Centro América o el Caribe; mayor número de especies de aves que los Estados Unidos y Canadá juntos; y 3.5% de las plantas con flores y 7.3% de los helechos y aliados del mundo. Igualmente, Panamá tiene 21 veces más especies de plantas por Km² que Brasil.
La posición geográfica de Panamá ha permitido la riqueza biológica que tenemos: 259 especies de mamíferos; 970 de aves; los reptiles contienen 240 especies y los anfibios 190.
La diversidad de la flora conocida de Panamá es de 10,444 especies de plantas y está caracterizada por el intercambio biótico entre norte y Suramérica:
Las diferencias de clima, suelo y vida silvestre han originado una variada diversidad de ecosistemas, 6 tipos de vegetación, 13 zonas de vida y un tercio de territorio nacional con cobertura boscosa que garantiza la riqueza de especies, principalmente en la región del Caribe en tierra firme.
Según el Primer Informe de la Riqueza y Estado de la Biodiversidad de Panamá, 2000, se estimaba que cerca de 5,308 especies están amenazadas, de las cuales 5000 son plantas, 205 aves, 10 mamíferos, 48 reptiles y 45 anfibios. Mientras que la legislación nacional protege 263 especies de aves, 57 mamíferos, 48 anfibios, 65 reptiles y 1733 especies de plantas
...