ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia De Panama

benjabalaban9 de Octubre de 2013

515 Palabras (3 Páginas)716 Visitas

Página 1 de 3

1. Cuáles fueron los PROCESOS GEOLÓGICOS que dieron origen al ISTMO DE PANAMA. Es decir, Usted deberá identificar como se formó el istmo y en que período geológico (era geológica) se dio este acontecimiento. Estas respuestas deberá estar acompañado por algunas ilustraciones que cronológicamente ilustre el evento

1. El istmo de panamá se empezó a formar cuando la placa de la corteza terrestre del Caribe se desplazaba haciendo que la placa del Pacifico se moviera debajo de esta.

2. Los movimientos fuertes provocaron calor y presiones altas que crearon volcanes submarinos.

3. Estos volcanes crecieron hasta llegar a la superficie creando pequeñas islas. El movimiento de las placas seguía provocando que mas superficie de la placa, llegaran a la superficie del mar.

4. Con el pasar de los años los sedimentos, las arcillas y arenas de norteamerica y sur america se fueron juntando en las salientes de las placas, haciendo así que las islas crecieran.

5. Este proceso llevó a que estas islas se unieran, formando así el Istmo de Panamá, que se origino poco antes del periodo Pleistoceno.

2. Identificar cuál fue el impacto y la importancia que generó la formación del istmo de Panamá, sobre LA BIODIVERSIDAD del Planeta. Es decir, describir cómo la formación del Istmo contribuyo a la transformación de la biodiversidad del Mundo.

Antes de que sucediera la gran colisión que formó lentamente el istmo, la flora y fauna de sur américa estaba separada e incomunicada con la flora y fauna de norte américa. La unión que se hizo fue un puente el cual logró que, por así decirlo, moviera la flora y fauna en la zona. Los animales emigraron de y hacia ambos continentes, la flora se mezcló y logró un biodiversidad rica en el istmo de Panamá, contribuyendo al paso libre de animales en todo el continente americano.

Imagen compartida para preguntas 1 y 2

3. Señalar con una ilustración las corrientes marinas actuales, las que posteriormente definieron los climas actuales del planeta.

Con el surgimiento del istmo, las corrientes marinas cambiaron drásticamente. Antes, el mar Caribe y el Pacifico se mezclaban libremente. Después, actualmente, estas corrientes que fueron separadas dieron a surgir reacciones en el oceano Atlántico, el cual aumento su salinidad. Todo esto afecto al clima del mundo entero.

4. Identificar cuál fue el impacto y la importancia que generó la formación del istmo de Panamá, sobre LOS CLIMAS del Planeta. Es decir, describir cómo la formación del Istmo contribuyo a la transformación de Los climas del mundo.

Ya que el clima es afectado por las corrientes marítimas, al separarse el Pacifico del Caribe, las corrientes tomaron nuevas y distintas direcciones. Una nueva corriente se originó: la corriente del Golfo, que recorre el Caribe bordeando a centro-america. Las calidas corrientes del Caribe pasaban por medio del Atlantico hacia Europa, que se vio afectado aumentando su tempratura. Las tierras calidas y húmedas del norte de Europa dieron lugar a la formación de la capa de hielo del Ártico.

Al mismo tiempo, los estudios aseguran que el surgimiento del istmo y el cambio de corrientes marítimas pudo haber causado la desertización de Africa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com