Guatemala
abr79016 de Abril de 2015
309 Palabras (2 Páginas)180 Visitas
Elección de presidente de Guatemala
El Presidente de la República, será electo por el pueblo para un período improrrogable de cuatro años, mediante sufragio universal y secreto.
Si ninguno de los candidatos obtiene la mayoría absoluta se procederá a segunda elección dentro de un plazo no mayor de sesenta ni menor de cuarenta y cinco días, contado a partir de la primera y en día domingo, entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas.
Los requisitos para optar al cargo de Presidente de la República de Guatemala y quienes pueden hacerlo son:
1. Los guatemaltecos de origen que sean ciudadanos en ejercicio; y
2. Mayores de cuarenta años.
3. Que no tenga parientes dentro de cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Vicepresidente de la República, cuando este último se encuentre ejerciendo la Presidencia, y los de las personas a que se refiere el inciso primero de este artículo;
4. Que no hubiese sido ministro de Estado, durante cualquier tiempo en los seis meses anteriores a la elección;
5. Que no sea miembros del Ejército, salvo que estén de baja o en situación de retiro por lo menos cinco años antes de la fecha de convocatoria.
Guatemala Para ser electo diputado se requiere:
1. ser guatemalteco de origen y
2. estar en el ejercicio de sus derechos ciudadanos (art. 162, CPG).
3. que no sean funcionarios y empleados de los organismos Ejecutivo, Judicial y del Tribunal y Contraloría de Cuentas, así como los Magistrados del Tribunal Supremo Electoral y el director del Registro de Ciudadanos.
4. que no sean contratistas de obras o empresas públicas que se costeen con fondos del Estado o del municipio, sus fiadores y los que de resultas de tales obras o empresas, tengan pendiente reclamaciones de interés propio.
5. Que no tengan parientes del Presidente de la República y los del Vicepresidente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
...