HERÁLDICA DE VEXILOLOGÍA.
nico198730 de Noviembre de 2013
746 Palabras (3 Páginas)474 Visitas
HERÁLDICA DE VEXILOLOGÍA.
INTRODUCCION
En el presente trabajo se puede apreciar una heráldica que forma parte de la vexilología y como bien se sabe que esta es
una ciencia que se encarga de estudiar a los componentes de un blasón, es decir que puede ser una bandera, que se representa a través de un blasón ya que se considera un arte de explicar y describir detalladamente los elementos que la componen, por tal motivo se debe de identificar cuales son los elementos necesarios para poder determinar el tipo de blasón con el que se estará trabajando.
Para este caso como equipo de trabajo se decidió realizar un blasón utilizando los principales esmaltes, al igual se considero los elementos que debe de contener con respecto a los que se quiere dar a conocer, pues por ello se eligió hacer una representación simbólica del instituto nacional de educación para los adultos, como bien se sabe ya existe el logotipo pero no cuenta con un blasón que la represente en cualquier acto ceremonial y sobre todo porque es reconocido a nivel nacional e internacional, es así que se elige estos elementos para dar realizar el blasón que a continuación se presenta y se explica los elementos que la componen en al igual de sus colores que son la base de la atención hacia la sociedad, del cual ya se tiene conocimiento de este instituto.
HERÁLDICA DE VEXILOOGIA: Símbolo de la educación, semilla de un nuevo comienzo de triunfos.
De acuerdo a la vexilología la heráldica que se diseño y como se mencionaba anteriormente es un blasón que consta de varios elementos como los son los colores, la bandera como símbolo de unión, el logotipo que da a conocer y entender que la educación es importante sin importar la edad que uno pueda tener, es así como se representa en el logotipo del INEA.
El blasón se identifica por el color sinople es decir de color verde, por el hecho de que es uno de los esmaltes mas reconocidos y sobre todo porqué es un elementó esencial que forma parte de la heráldica.
La bandera que se encuentra dentro del blasón se identifica como la unión de un nuevo comienzo de triunfos que uno puede lograr alcanzar, es así como se elige el esmalte azul por el hecho de que representa esfuerzo, ganas de salir adelante enfrentando cualquier obstáculo y sobre todo porque es el color elemental.
El logotipo del INEA es un elemento que forma parte de la heráldica y a través de ella se puede apreciar que la educación es una rama de gran importancia y que con ella se puede lograr muchos triunfos porque es el pilar de una sabiduría que forma parte del crecimiento personal, esté logotipo simboliza muchas cosas entre los cuales se puede encontrar que la educación es para todos y para cualquier edad,y como bien se sabe que este instituto se encarga de impartir educación a personas adultas con el fin de que aprendan a leer y escribir para que puedan sacar adelante sus proyectos que tienen en mente, pero para ello es importante contar con una educación y por ello este logotipo, para que sea cosntituido como un blason que forme parte de ella y que se pueda representar en cualquier instancia o en cualquier acto ceremonial que se realiza.
A continuación se presenta la heráldica de vexilología:
HERÁLDICA DE VEXILOLOGÍA
CONCLUSION:
En el trabajo que se realizo acerca de la heráldica fue uno de los trabajos que forma parte de esta unidad, con el fin de que se identifique los elementos que debe de contener una heráldica de acuerdo a la vexilología, en términos del blasón que es si es la manera en que se representa un símbolo dando a conocer cuales son sus significados, es por ello que como equipo de trabajo la heráldica que diseñamos tiene un significado con respecto a la educación hacia los adultos y como se
...