ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Heraldica Del Escudo De Armas De La Milicia

luzg2411 de Julio de 2014

900 Palabras (4 Páginas)460 Visitas

Página 1 de 4

Heráldica del Escudo de Armas

Resalta como principal figura una rotonda en gules o rojo, circulo que simboliza la génesis de la creación de la Milicia, donde se lee en su parte superior el nombre de nuestra patria, república Bolivariana de Venezuela y en la parte inferior el nombre de la Milicia Bolivariana. Su color simboliza la sangre de nuestros libertadores y héroes indígenas que poblaron estas tierras y lucharon con férrea voluntad contra los invasores, haciendo posible la consolidación de la libertad de nuestro pueblo.

En el centro de la rotonda, un escudo español de tres particiones o cuarteles. En el campo gules (rojo), ubicado en el lado superior izquierdo, se representa la unión de los componentes de la fuerza armada nacional Bolivariana (ejército, armada, aviación y guardia nacional), como fiel testimonio de la integración y acción conjunta en Pro de la defensa integral de la patria. En el campo oro (amarillo) ubicado en la parte superior derecha, hace gala el busto del general Ezequiel Zamora, como digna representación de este cuerpo especial, general del pueblo, quien en vida liderizó la lucha contra la oligarquía venezolana. Su lema “tierra y hombres libres”, se inscribe en color sable (negro) en la parte superior del cuartel.

En el campo azur (azul) ubicado en la parte inferior del escudo, se visualiza la imagen del 13 de abril del 2002, donde se conjugó la unión cívico-militar, pueblo y fuerza armada nacional para el restablecimiento del orden constitucional.

En la parte superior del escudo, ocho estrellas en oro (amarillo) ubicadas en semi arco hacia arriba, las cuales representan los principios de independencia como bases para la seguridad de la nación (Art. Nº 326 de la constitución): democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, permitiendo ejercer la corresponsabilidad entre el estado y la sociedad civil sobre los ámbitos: económico, social, político, geográfico, ambiental, cultural y militar.

Bordeando el escudo, se muestran dos ramas de laurel cruzadas en el tallo como representación de las victorias y logros de la revolución del pueblo venezolano. estas a su vez, se observan entrelazadas con una cinta en gules, en la cual se lee en letras plata (blanco) del lado superior izquierdo, la fecha “4 de febrero de 1992”, en la parte inferior izquierda la palabra “cívico”; del lado superior derecho, la fecha “13 de abril de 2002”; en el lado inferior derecho, la palabra “militar” y en la parte inferior central se lee “Milicia Bolivariana”, garantes de la defensa integral de la nación, como complemento de la fuerza armada nacional Bolivariana.

Milicia Nacional

El Comando General de la Milicia Nacional, está conformado por dos estratos: la Reserva Nacional, constituida por todos los ciudadanos venezolanos que no estén en el servicio militar activo (cuadros temporales de los otros componentes), o que hayan cumplido con el servicio militar o que voluntariamente se incorporen a las unidades de la reserva; y la Guardia Territorial, constituida por todos los ciudadanos venezolanos que voluntariamente se organicen para cumplir funciones de resistencia local ante cualquier agresión externa. De momento el Comando General de la Milicia Nacional, está organizado en base a nueve (09) Agrupamientos de Reserva, con presencia en todo el territorio nacional, y una docena de Cuerpos Especiales de Resistencia (nucleados en torno a contingentes de trabajadores de empresas e instituciones nacionales). Se estima que pueden llegar en los actuales momentos a unos 667.000 hombres y 120.000 mujeres aproximadamente, en diversos estatus o niveles de adiestramiento, pero la meta fijada públicamente por sus autoridades es la de alcanzar a futuro el número de 1.100.000 combatientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com