ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De La Computadora Y El Internet

rsebastianc8 de Septiembre de 2014

701 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN

El presente trabajo es de carácter analítico, el cual se puede examinar una serie de mapas conceptuales sobre la historia de la computadora y del internet, donde vemos que la primera está inspirada en ser una máquina de diferencias (s. XIX) creada por el Ingeniero inglés y matemático de la universidad Cambridge, Charles Babbage, pensando que las operaciones matemáticas son tediosas y tendentes a errores. Sin embargo, transcurriendo el tiempo, esta fue modificándose por Hernan Hollerith –Máquinas especiales/Tarjetas perforadoras, 1880- el cual se basó del tejedor y comerciante Joseph Jacquard, el cual ideaba la obtención de varios diseños. La primera computadora electrónica (1947) fue diseñada por los ingenieros John Mauchly y John Eckert, que funcionaba con tubos al vacío y minimizaban el diseño de las nuevas mecánicas hasta entonces, y ella fue denominada ENIAC (Integrador numérico electrónico y calculadora); se le propusieron mejoras por el matemático Von Neumann, y gracias a eso se utiliza un sistema binario en vez del sistema decimal tradicional. Posteriormente, en la Universidad del Manchester (Connecticut, EE.UU 1949) se construyó el EDVAC (Computador automático variable electrónico discreto) siendo el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria, considerándose realmente la primer computadora electrónica digital de la historia. Desde 1946 se estaba empezando a diseñar otro ordenador con fines no militares, terminándose entonces por sus creadores ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, desarrollado para el CENSO en 1951.

Posteriormente durante La Guerra Fría entre URSS y EE.UU se dieron una serie de avances científicos y tecnológicos entre los cuales estaba el Internet el cual fue de gran impacto para las bases militares de Estados Unidos; este se describió en un concepto de “Red galáctica” o ARPANET (Red de agencia de proyectos de investigación avanzada) por el informático Joseph Carl Robnett Licklider del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) convenciendo a los sucesores (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts) de la importancia de su concepto. En 1965, Roberts trabajando con Thomas Merril, conectó dos ordenadores (TX-2 en Massachusetts con el Q-32 en California) por medio de una línea telefónica conmutada a baja velocidad. A estos sucesores y actores de La Guerra Fría es que le debemos tan bonito fenómeno tecnológico denominado “Internet”.

ABSTRACT

The present work is analytical, which you can examine a series of conceptual maps on the history of computer and internet, where we see that the first was inspired to be a machine of Disputes (s. XIX) created by the Engineer English and mathematician of the Cambridge university, Charles Babbage, thinking that mathematical operations are tedious and error-tending. However, passing the time, this was modified by Hernan Hollerith - Special machines / boring Cards, 1880- which was based of merchant and weaver Joseph Jacquard, which devised obtaining various designs. The first electronic computer (1947) was designed by engineers John Mauchly and John Eckert, who worked with vacuum tubes and minimized the design of the new mechanics before, and she was called ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator); improvements will be proposed by the mathematician Von Neumann, and thanks to that a binary system is used instead of the traditional decimal system. Later, at the University of Manchester (Connecticut, USA 1949) the EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) being the first computer memory storage capacity, actually considered the first digital electronic computer was built history. Since 1946 he was beginning to design another computer with no military purposes, then being finished by its engineers creators John Mauchly and John

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com