Historia De Los Medios
josymar69312 de Noviembre de 2012
688 Palabras (3 Páginas)500 Visitas
HISTORIA DE LOS MEDIOS
ALUMNO: RAYMUNDO JOSYMAR LOPEZ PADILLA
“ENSAYO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN NUESTRA SOCIEDAD”
Los medios de comunicación y su importancia en nuestra sociedad.
La comunicación es la necesidad de los individuos por expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos. La comunicación es muy importante ya que es la base de la sociedad y existe desde los principios de la humanidad, y la sociedad misma seria imposible sin la comunicación.
Dependemos tanto de la comunicación ya que es de donde tomamos la información del tema que necesitamos conocer, ya sea político, social, religioso, económico, deportivo y muchos temas mas.
A partir de la revolución industrial a mediados del siglo XIX la comunicación busca la forma de llegar a más individuos, es así como se crea la comunicación de masas.
Es poderosa e importante, al grado que pueden lograr implantar un mensaje y en algunas veces logran el cambio de opinión de los individuos de la sociedad, o solo reafirmar las ideas que tienen y fortalecerlas.
La comunicación de masas, se refiere a que una persona cuando se encuentra inmerso en ella, es decir que en un grupo grande de personas pierde su individualidad y se deja llevar por la corriente y capta el mismo mensaje que sus iguales. Cuando el sujeto es parte de la masa es más fácil controlarlo.
A partir de la revolución industrial la comunicación de masas creció gracias a las nuevas tecnologías, la aparición del cine y la radio, que nos tenían mas informados pero aun así no todos tenían acceso a esos medios, era más enfocado a ciertas clases sociales, pero ya en la década de los años 20 se integran a la vida de la gente común.
Los medios de comunicación crecen, eso causo una reflexión y querer estudiar la comunicación de masas y de ahí surgieron dos corrientes, Los apocalípticos, eran conservadores y decían que los medios de comunicación eran una amenaza para la cultura,
y los integrados que pensaban que los medios ayudaban a tener una mejor visión de la comunicación y que no importara como pero que se difundiera la información a todos.
Los medios de comunicación tienen un gran impacto en la sociedad, ya que permite comunicarnos con todos sin importar la distancia o las circunstancias, la comunicación es muy extensa y permite compartir nuestras ideas, pensamientos e información, pero al igual tenemos que tener cuidado ya que no siempre se maneja la información correcta como debería de ser, como a pasado a lo largo de las historia de los medios de comunicación de México, que se a caracterizado por ser manipuladora, que hoy en día a perdido mucha credibilidad pero aun así, no deja de ser tan poderosa como lo vimos en estas elecciones del 2012, que una de las 2 televisoras mexicanas mas importantes apoyo a un candidato a la presidencia, fue imparcial con los demás candidatos y ahí se ve como manipulan la información a su conveniencia, cuando viendo encuestas y debates te podías dar cuenta de su falta de capacidad para ejercer ese cargo, y por el apoyo de estas empresa llamada televisa, logro llamar a muchas personas haciendo creer que era el candidato perfecto para nuestro país, tal ves no haciéndolos creer totalmente de eso, pero darle mas fuerza a su campaña y forjando ideas a los votantes para persuadirlos de lo que realmente hay detrás. Y eso es un ejemplo de la fuerza que tiene mass media.
Pero la misma sociedad no hace nada para cambiar esto, acepta la programación e información que te dan, nos gustan los programas que solo se basan en el morbo sin interés ni cultural, y eso les conviene a las televisoras ya que a menos cultura, menos inteligencia, y sin inteligencia no tienes
...