Honduras en la Segunda Guerra Mundial
mvelazcoTarea30 de Abril de 2021
4.329 Palabras (18 Páginas)246 Visitas
Centro Universitario Tecnológico
CEUTEC
Historia de Honduras
Sección: V5238
Docente: Licenciado Erlan Fabricio Escoto Mejía
Actividad: Tarea 10-1: “Informe Final del proyecto de investigación histórica: La participación de Honduras durante la Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias”
Alumno: Mario Alejandro Velazco Tercero (T32011055)
Tegucigalpa M.D.C. 18 de diciembre del 2020
Tabla de Contenido
Biografía del Investigador 4
Introducción 5
Tema 6
Planteamiento del Problema 6
Formulación del Problema 6
Delimitación del Problema 6
Delimitación Espacial 6
Delimitación Temporal 6
Enunciado del Problema 6
Objetivos 7
Objetivo Principal 7
Objetivos Específicos 7
Justificación 8
Antecedentes Históricos 9
Personajes Sobresalientes 9
Tiburcio Carías Andino 9
Adolf Hitler 10
Emperador Hirohito 11
Isoroku Yamamoto 11
Franklin Delano Roosevelt 12
Tripulación del FAH-2 12
Victimas hondureñas del “Kriegsmarine” (ataque alemán a la flota enemiga) 12
Descripción de los hechos relevantes presentados en orden cronológico 13
Consecuencias que provoca lo estudiado 16
Conclusiones 17
Anexos 18
Fuentes Bibliográficas 20
Biografía del Investigador
Mi nombre es Mario Alejandro Velazco Tercero, tengo 19 años y actualmente estudio el Técnico Universitario de Diseño y Desarrollo Web en Ceutec. Soy egresado de la escuela Dowal School, de la promoción 2018, donde me gradué de bachiller en Ciencias y Humanidades, Técnico en Computación y su título de High School con excelencia académica, habiendo obtenido la medalla de plata por ser el segundo mejor promedio de mi promoción (Salutatorian). Durante mis años de secundaria, me destaqué en diferentes ramas, como la declamación, la oratoria, la escritura, el canto, las matemáticas, las ciencias, la geografía y la historia. Mis estudios universitarios comenzaron en el año 2019, cuando ingresé a la carrera de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde estudié por 7 meses antes de abandonar la institución y la carrera de medicina definitivamente. En enero de 2020 comencé mis estudios en Ceutec como una carrera transicional, en la que espero poder comenzar una formación orientada al diseño y comunicación social junto con relaciones públicas e internacionales. Mis aspiraciones son poder continuar mis estudios en el extranjero tras finalizar este técnico y a largo plazo poder fundar una empresa multinacional de jóvenes emprendedores en el diseño web y branding publicitario.
[pic 1]
Introducción
La Segunda Guerra Mundial es el conflicto más brutal de los últimos siglos. Con más de 50 millones de víctimas mortales, esta fue el conflicto bélico más catastrófico de la historia de la humanidad. Muchos conocen la historia de las batallas entre las potencias del eje (Alemania, Italia y Japón) contra las potencias de los aliados (Estados Unidos, Francia, La Gran Bretaña y la Unión Soviética). Sin embargo, este conflicto no se limitó a estos siete países solamente; sino que también (salvo 22 naciones) todo el mundo se vio envuelto de una forma u otra en la guerra. Ya sea por ser colonias de los aún grandes imperios europeos o como aliados estratégicos de varias de las grandes potencias del mundo; muchos países terminaron uniéndose al conflicto.
En la presente investigación, nos enfocaremos en la participación de Honduras en la Segunda Guerra Mundial. A pesar que no existan muchos registros sobre este tema, Honduras fue un aliado crucial para los Estados Unidos y también tuvo una participación activa en el conflicto. Conoceremos las causas que conllevaron a que Honduras entrara en el conflicto bélico en el año de 1941, el papel que jugó durante esos años que estuvo en Guerra, su participación activa, principalmente en la guerra marítima, los efectos que la guerra tuvo en el país, especialmente para los inmigrantes europeos en el país, y que fue de Honduras durante el periodo de la posguerra. Todo esto abarcando los años de 1941 hasta el año de 1949.
Todo esto con el fin de poder enriquecer el conocimiento de la historia contemporánea de Honduras y como los eventos más grandes de los últimos siglos han afectado al país, especialmente uno tan grande (y curiosamente muy poco estudiado por los hondureños, razón por la cual se decidió realizar esta investigación) como lo fue la Segunda Guerra Mundial. También se realiza como un pequeño homenaje y recuerdo a todos esos valientes hondureños que dejaron todo por luchar por la libertad y la patria y que desafortunadamente, la mayoría ha quedado en el anonimato.
Tema
“La participación de Honduras durante la Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias.”
Planteamiento del problema
La Segunda Guerra Mundial tuvo repercusiones muy fuertes en todas las naciones del mundo, incluida Honduras. Por eso decidimos investigar de qué manera afectó a Honduras como nación tanto su participación en la Segunda Guerra Mundial como el conflicto como tal.
Formulación del Problema
¿Cuál era la situación de Honduras previo a la Segunda Guerra Mundial? ¿Cómo se involucra Honduras en la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué participación tuvo Honduras en la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuáles fueron las consecuencias de la participación de Honduras en la Segunda Guerra Mundial durante el periodo de la posguerra?
Delimitación del Problema
La participación de Honduras durante el periodo de guerra entre 1941-1945 y las consecuencias que este trajo para el país.
Delimitación Espacial
Las regiones con mayor afluencia de migrantes italianos y alemanes en el país, especialmente la zona norte; las aguas del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.
Delimitación Temporal
De 1941 hasta 1950
Enunciado del Problema
¿Cuál fue el rol de Honduras en la Segunda Guerra Mundial y que consecuencias trajo su participación para el país?
Objetivos
Objetivo Principal
Desglosar la participación de Honduras en la Segunda Guerra Mundial desde 1941 hasta 1945.
Objetivos Específicos:
- Identificar las causas por las que Honduras entró a la guerra en 1941.
- Conocer los problemas que tuvieron los inmigrantes italianos y alemanes en Honduras debido al estallido de la guerra.
- Analizar la situación en la que quedó el país en el periodo de posguerra a partir de 1946.
Justificación
En la presente investigación, como equipo queremos saber cuáles fueron las aportaciones que tuvo Honduras durante el conflicto más grande de la historia. Consideramos que es un tema muy vasto del cual no muchas personas tienen conocimiento de que existiera. Por lo que hemos decidido embarcarnos en conocer un poco más sobre esas personas que, en su mayoría, han sido olvidadas que defendieron el nombre de nuestro país en tiempos de calamidad.
Además de esto, cabe destacar que durante esos tiempos en Honduras había una gran afluencia de inmigrantes llegando de partes de Europa y Asia; por lo que también queremos indagar cómo afectó a los inmigrantes la participación de Honduras en la guerra como aliado de los Estados Unidos.
Finalmente, hay que decir que, tras finalizar la guerra, vendrían grandes cambios en el ambiente socio-político de Honduras (muchos a causa del mismo conflicto). Por lo que también consideramos importante saber qué consecuencias tuvo la guerra en los años a venir en Honduras, especialmente hablando de la dictadura de Tiburcio Carías Andino.
...