Honores A La Bandera
ALBE1428 de Diciembre de 2013
506 Palabras (3 Páginas)722 Visitas
HONORES A LA BANDERA
Buenos días maestros y compañeros; Mi nombre es: _________________________________
Damos la más cordial bienvenida a nuestras autoridades:
Profesor: Sergio Rabadán Del Pilar,
Profesora: Maythe González Díaz; Directores generales del Instituto Educativo Las Fuentes.
Maestra: Mónica Delgado Salgado Directora Técnica de Sección Secundaria.
Licenciada: Miriam Aidee Rodriguez Elizalde, coordinadora académica de Secundaria.
Hoy lunes 11 de noviembre del 2014 toca al grupo de 1° “D” dirigir los honores a la bandera.
Cuando esta marcha llegaras a escuchar
Óyela bien no la vayas a olvidar
Es porque se hace honores a quien es
Nuestra bandera la enseña nacional.
1.- En posición de firmes y con mucho respeto recibiremos a nuestra enseña tricolor; entonando el toque de bandera bajo la dirección del Profesor: Esdras Díaz Cristóbal.
¡¡Atención…
Firmes ya!!!
Saludar, ya!!
¡¡Firmes…ya!!
2.- El Himno Nacional es el eco de la historia, de quereres, pasiones, tradiciones, leyendas y dolores de los mexicanos; donde se concentran las aspiraciones de una raza, una nación y un alma popular colectiva definida y grande.
Entonemos juntos el Himno Nacional Mexicano, bajo la dirección del profesor: Esdras Díaz Cristobal.
¡¡Firmes…ya!!
(Himno Nacional)
3.- A continuación nuestro compañero: ___________________________________________
Dirigirá el juramento a la bandera renovando el compromiso y lealtad a nuestro lábaro patrio.
(Juramento a la bandera)
4.- Despidamos a nuestra bandera a su nicho de honor, entonando el toque correspondiente, asesorados por el profesor: Esdras Díaz.
Firmes ya!!!
Saludar, ya!!
¡¡Firmes…ya!!
5.- A continuación mis compañeros:_______________________________________________
Nos dirán las efemérides de la semana.
6.- Por último, mi compañero: ________________________________ dará una reflexión sobre el valor del mes IGUALDAD.
7.- Primero “D” Agradece la atención prestada a este programa. Deseando tengan un buen inicio de semana.
Cedemos el micrófono a nuestras autoridades educativas. ¡Gracias!
EFEMERIDES DE LA SEMANA
Noviembre 11
1928 Nace en la ciudad de México el escritor, novelista y ensayista Carlos Fuentes
Noviembre 12
1651 Nace la poetisa mexicana Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, conocida como Sor Juana Inés de la Cruz
Noviembre 13
1834 Nace en Tixtla (hoy Estado de Guerrero), Ignacio Manuel Altamirano Basilio, periodista, educador, político, diplomático y novelista.
Noviembre 14
Día Mundial de la Diabetes.
1974. La Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer.
Noviembre 15
1776. Nace en la Ciudad de México, José Joaquín Fernández de Lizardi, conocido como el “Pensador Mexicano”, autor de la obra El Periquillo Sarniento.
Noviembre 16
1876. Batalla de Tecoac, Puebla, tropas de Manuel González y Porfirio Díaz derrotaron a las fuerzas lerdistas de Ignacio Alatorre. Triunfo del Plan de Tuxtepec.
Noviembre 17
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
VALOR DEL MES “IGUALDAD”
La
...