ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Honores A La Bandera

18 de Febrero de 2014

780 Palabras (4 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 4

HONORES A NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS

PERSONAL DIRECTIVO DOCENTE, ADMINISTRATIVO DE INTENDENCIA Y COMPAÑEROS ALUMNOS BUENAS DIAS HOY MARTES 4 DE FEBRERO DEL AÑO 2014, LOS ALUMNOS DEL 3°E NOS HONRRAMOS AL CONDUCIR LOS HONORES A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS, PARA INICIAR RECIBAMOS CON GRAN RESPETO A NUESTA BANDERA NACIONAL.

¡SALUDAR YA! ¡FIRMES YA!

*PARA CONTINUAR REAFIRMAREMOS COMPROMISOS CON EL JURAMENTO A LA BANDERA CONDUCIDO POR EL COMPAÑERO. _________________________

SON VALORES QUE HEMOS APRENDIDO EL PATRIOTISMO, ELAMOR Y RESPETO A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS, ES IMPORTANTE PRACTICARLOS POR ELLO TE EXORTAMOS A CANTAR A TODA VOZ NUESTRO HIMNO NACIONA MEXICANO DIRIGIDO POR LA SUBDIRECTORA Diana Alvares Ortiz PARA INMEDIATAMENTE DESPEDIR A NUESTRO LÁBARO PATRIO CON LOS HONORES DE ORDENANZA.

¡FIRMES YA!

¡SALUDAR YA!

¡FIRMES YA!

EL SER MEXICANO TE COMPROMETE A CONOSER LOS SUSESOS IMPORTANTES DE NUESTRA NACIÓN.

*SE DARÁN A CONOCER LAS EFEMÉRIDES DE LA PRESENTE SEMANA A CARGO DE ALGUNOS DE MIS COMPAÑEROS.

LOS PUEBLOS SON GRANDES, NO POR EL TAMAÑO DE SU TERRITIRIO, NI POR EL NÚMERO DE SUS HABITANTES. ELLOS SON GRANDES CUANDO SUS HOMBRES TIENEN CONCIENCIA CIVICA Y FUERZA MORAL SUFICIENTE, QUE LOS HAGA DIGNOS DE CIVILIZACIÓN Y DE CULTURA.

*LA COMPAÑERA _____________________________DARA A CONOCER UNA BREBE RECEÑA HISTORICA

LA COMPAÑERA ______________________________________ NOS INVITA A REFEXIONAR CON LA SIGUIENTE LECTURA

EL GRUPO. 3° E Y NUESTRA TUTORA LA PROFESORA LETICIA SIAS CALDERÓN AGRADECE LA ATENCIÓN PRESTADA A ESTE ACTO. ASÍ MISMO LES DESEAMOS MUCHA FELICIDAD Y QUE DISFRUTEN SANAMENTE ESTAS FIESTAS DICEMBRINAS EN COMPAÑÍA DE SU FAMILIA Y AMIGOS

CEDEMOS EL MICRÓFONO A NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS

MAESTRO DE CEREMONIAS.__________________________________________

El valor de la Lealtad

Reflexiona: Hombres y mujeres de bien.

Las buenas personas cumplen sus promesas, aunque las circunstancias y los intereses cambien. Dan el máximo valor a la confianza que los demás depositan en ellas: actúan de la forma que esperan, a pesar de que les resulte difícil. Cuando se comprometen a algo con otra persona están dispuestas a darlo todo sin fijarse en su propio provecho y a tener actitud respuesta valiente y creativa para llevar a cabo la misión que les pidieron. La misma experiencia puede ampliarse al compromiso que debemos tener con México: ser leales con el país es promover la paz, la justicia, la honestidad y la tolerancia en cada acción.

La lealtad no se paga, se corresponde. Si alguien nos ayuda en una circunstancia difícil, no habrá ningún objeto o cantidad de dinero suficientes para darle las gracias. La única alternativa es apoyarlo cuando se vea en una circunstancia difícil, sabiduría que se resume en la frase “hoy por ti, mañana por mí.” De esta forma, la lealtad contiene y lleva al máximo los valores más importantes de la convivencia y es una expresión de amor. Al practicarla no sólo beneficiamos a los demás: también le vamos dando forma a nuestra vida y poco a poco nos convertimos en hombres y mujeres de bien.

Hoy México nuestro país necesita mejores estudiantes leales a su patria, a su escuela y como cumplir con esta lealtad se requiere ser buen estudiante, responsable de sus tareas, respetuoso de los derechos y obligaciones que tiene.

“Una prueba de lealtad es también una muestra de amor y amistad.”

—Oz, 1997

Gracias.

5 de febrero de 1917 - Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com