ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imperialismo


Enviado por   •  2 de Septiembre de 2013  •  258 Palabras (2 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 2

Imperialismo en Estados Unidos : Los progresos técnicos son importantes y dan lugar a transformaciones profundas en los campos industrial y militar (nuevas fuentes de energía, perfeccionamiento de nuevas técnicas de fabricación, notable desarrollo industrial, la rápida evolución de los medios de transportes, etc.).

Tenemos que reconocer, en particular, el desarrollo de los ferrocarriles y de los barcos de vapor, por lo tanto, se reducen las tarifas de transporte.

El progreso de la medicina, que en ese tiempo permitía luchar contra las enfermedades tropicales hace posible la expansión de ésta misma en territorios de ultramar, África fue uno de los principales.

Las importantes ganancias de todo lo anterior, produce una enorme concentración de capitales. Este periodo se caracteriza también por un fuerte crecimiento demográfico.

En síntesis, los factores económicos, tecnológicos y demográficos son manifestaciones que caracterizan a la era de los imperialismos.

• Imperialismo en japones: Hasta mediados del siglo XIX tuvo un sistema feudal. El Mikado (Emperador) era de origen divino. Vivía rodeado de Nobles o Daimios en el Palacio Imperial

• A partir de 1858 Japón se modernizo a través del comercio exterior

• El emperador Matsuhito (1852-1912) logró la industrialización del Japón

• En 1868 expande su territorio al Pacífico y entra en conflicto con Rusia y China

• Conquistan Corea en 1894, a pesar de la oposición de Inglaterra

• La guerra con China les permitió incorporar la isla de Formosa

• Venció a Rusia en 1904 -1905, que le permitió ejercer un protectorado sobre Corea, dominar el Puerto de Port Arthur, y la mitad e la isla de Sajalin

• Tras su victoria sobre Rusia, Japón se convirtió en una potencia militar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com