ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imprentas Y Tipógrafos

Diianaw_24 de Enero de 2013

780 Palabras (4 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 4

Creadores de Tipografías mas Relevantes

Times New Roman

Stanley Morrison creó la famosa fuente llamada Times New Roman. la tipografía se caracteriza por la serifa que produce triangulación en la vista del lector. Esta letra permite que la vista del lector de los periódicos no se pierda en el contraste del blanco y negro de la hoja impresa, creando a la vista un tono gris; y además aportando alta legibilidad

Century Gothic

Diseñada por Eric gill en 1926, Gill Sans es una de las fuentes más utilizadas en materia de Diseño Gráfico. Se trata de una tipografía muy legible, con una alta dosis de originalidad y una personalidad muy moderna.

Verdana

Clasificada dentro del tipo sans serif de alta legibilidad, esta tipografía fue creada por Matthew Carter para Microsoft en 1996, sin embargo, también se predeterminó para los sistemas Windows y Macintosh.

Comic Sans

En 1994 Vincent Connare diseña esta tipografía para Microsoft. Fue creada únicamente para el sistema digital y con intención de imitar la tipografía de un cómic y situaciones informales.

Futura

Futura es otra tipografía utilizada de forma masiva y puede apreciarse en incontables logos. Fue originalmente creada por Paul Renner en los años 1920’.

Garamond

Fue diseñada por Claude Garamond en el siglo XVI en Francia. Probablemente una de las más famosas y extendidas tipografías con serif. Garamond puede encontrarse en un gran número de variaciones. Globalmente es utilizada para bloques de textos en libros.

Mayores Exponentes de La tipografía a lo Largo de la Historia

Firmín Didot

En 1784 Didot creó -en colaboración con su padre- el primer tipo de grafía moderno. Este se caracteriza por poseer un caracter formal y remates nítidos. Además, este tipo de letra significó el cambio de la grafía barroca a la neoclásica.

Aldo Manucio

En 1495 Manucio comienza a utilizar una tipografía particular para su imprenta veneciana. También llamadas "antiguas", las tipografías humanísticas creadas por Manucio se caracterizan por su estilo refinado. Sin embargo, el mayor mérito se le concede a la creación de la cursiva bastardilla o itálica creada en 1501.

Jonh Baskerville

En 1757 John Baskerville. Tipos redondeados, de tono claro, buen contraste entre gruesos y de modulación casi vertical, Transición. Características: Mayor precisión,Modulación casi vertical, contraste entre trazos gruesos y finos entre medio y alto, los trazos terminales ascendentes son ligeramente oblicuos y los inferiores son casi horizontales, los trazos terminales son angulosos y encuadrados.

Jenson de Nicholas

1470 Jenson en Venecia. Utilizando las técnicas desarrolladas por Gutenberg se adaptan a la escritura manual humanística de Italia del siglo XV. De estilo Humanístico, parte de la columna Trajana para las mayúsculas y de la escritura carolingia para las minúsculas.

Francesco Griffo

1499 Nace la cursiva para poder comprimir más los textos en una serie de ediciones de bolsillo. Tipo tallada por para Manucio donde mantenía las letras de caja alta verticales. También denominado itálico derivado del lugar donde se originó. En 1523 Arrighi mejoró la cursiva de Griffo.

Firmin Didot.

1784 Basado en Fournier de 1750 y la Baskerville. La invención de la herramienta de grabado permitió la talla de las delicadas formas de las letras y el papel más liso poder reproducirlas adecuadamente. Estableció todas las características de los tipos Modernos

Robert Thorne

1800 La primera Letra Gruesa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com