ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De Estados Unidos

andrea_lisboa1 de Diciembre de 2013

500 Palabras (2 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuales fueron las Batallas más Importantes de la Guerra de La Independencia Norteamericana?

Las batallas mas importantes de la guerra de la independencia de los Estados Unidos son estas:

Bennington

Bunker Hill

Cowpens

Lexington and Concord

Oriskany

Saratoga

Trenton

Yorktown

Importancia

La independencia de Estados Unidos demostró que era posible que los territorios colonizados se liberasen del yugo europeo. La nación norteamericana fue un punto de referencia para muchos líderes de América Latina. Tras alcanzar su independencia, muchas de las antiguas colonias españolas se inspiraron en la organización política de Estados Unidos para construir sus Estados: un ejemplo claro es el de México, nación que, cuando menos nominalmente, adoptamos una estructura federal semejante. Es ésta la importancia de la independencia de nuestro vecino del norte

La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.

Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas terrestres comandadas por Rochambeau y por el Marqués de La Fayette y por flotas bajo el comando de marinos como Guichen, de Grasse yd'Estaing. España, por su parte, lo hizo inicialmente gracias a Bernardo de Gálvez y de forma abierta a partir de la batalla de Saratoga, mediante armas, suministros y abriendo un frente en el flanco sur.

Consecuencias de la independencia de las trece colonias

1. Desde el punto de vista económico, los Estados Unidos de Norteamérica se liberaron de las trabas mercantilistas que les imponía la metrópoli cuando eran colonias y se lanzaron a un proceso de expansióneconómica y territorial (conquista del Oeste) que los llevó a convertirse en unagran potencia.

2. Desde el punto de vista social, la burguesía asumió el liderazgo de una moderna sociedad de clases mientras otros estados permanecían anclados todavía en la sociedad estamental.

3. Desde el punto de vista internacional, surgió el primer ejemplo dedescolonización. En cuanto al carácter internacional del conflicto hay que distinguir entre dos casos:

• Para Francia la guerra implicó un considerable gasto y la agudización de la crisis del Antiguo Régimen. Seis años después de concluido el conflicto americano estallaría su propia Revolución.

• España se anexionó extensas áreas del sur de Norteamérica, pero por otro, asistió impotente a la propagación de las ideas revolucionarias en sus territorios ultramarinos. Décadas más tarde perdería la mayor parte de sus colonias.

4. Desde el punto de vista político-ideológico, se consumó la primera revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas más avanzadas de la Ilustración. La Constitución de 1787 fue la primera escrita de la historia.

La República Federal que articuló el nuevo Estado llevó a la práctica ladivisión de poderes de Montesquieu:

• El legislativo recayó en el Congreso (dividido en dos cámaras: el Senado y la Cámara de Representantes).

• El judicial descansaba sobre el Tribunal Supremo.

• El ejecutivo fue encarnado por el Presidente de la República, el primero de los cuales fue George Washington.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com