Independencia De Mexico
PalomaHP12 de Octubre de 2014
522 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
Jardín de Niños “Dolores del Río”
Clave: 10DJN0003K Grado: 3° Grupo: “A”
Zona Escolar : 10 Sector: 02 Ciclo Escolar: 2014-2015
Educadora: L.E.P Paloma Hernández Piedra
Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Tema: La Independencia de México
Aspecto: Cultura y vida social
Competencia: distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Periodo: 5 días aproximadamente
Propósito u Objetivo:
Que los alumnos puedan compartir por medio de diversas actividades y materiales visuales y auditivos de los diversos aspectos que componen su cultura y tradición, es esta ocasión el tema de la Independencia de México, los personajes que participaron, el motivo por el que lo hicieron y las consecuencias que esto trajo a nuestra nación.
Recursos: hojas de máquina, marcadores, crayolas, papel verde, blanco y rojo, películas, cortometrajes o pequeños documentales relacionados con la Independencia de México.
Aprendizajes Esperados
Lenguaje y Comunicación
Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones de su país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentran en los textos, y comprende su significado.
Acepta desempeñar distintos roles y asume responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo.
Expresión y Apreciación Artísticas
Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.
Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarelas, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.
Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine.
Situación de Aprendizaje
• Escucharemos la narración de un cuento relacionado con la independencia de México.
• Platicaremos y comentaremos las principales características de la bandera Mexicana, así como también la importancia y el papel que tiene para todos los mexicanos, para finalmente elaborar nuestras propias banderitas para decorar nuestro salón.
• Platicaremos de la historia de los Niños Héroes, conoceremos a cada uno de ellos por medio de diversas imágenes presentadas en la computadora, para finalmente recordar lo que hicieron por nuestro país y elaborar un pequeño escrito de ello.
• Platicaremos sobre lo que han visto a sus alrededores en relación a la independencia de México elaborando una lluvia de ideas en el salón, donde algunos alumnos participaran escribiendo en el pizarrón, y en la biblioteca veremos un documental relacionado con ello, donde comentaremos lo que más llama nuestra atención y por qué, para finalmente organizar una pequeña dramatización por equipos.
• Comentaremos sobre lo que observaron en la noche de la celebración del grito de independencia, escribiremos lo que vieron y como celebraban las personas, comentando la importancia de conservar nuestras tradiciones y festejos.
Evaluación
¿De qué manera favoreció la situación de aprendizaje para el logro de los aprendizajes?
¿Cómo se manifestó que los alumnos comprendieran y adquirieran aprendizajes?
¿Qué actividades gustaron más a los alumnos y por qué?
¿Qué imprevistos se presentaron durante las actividades y cómo es que fueron resueltos?
¿Qué reacciones manifestaron mayormente los alumnos y por qué?
¿Cómo influyó mi intervención docente durante las actividades?
¿Qué es necesario modificar o agregar para mejora mi intervención educativa?
¿Qué materiales agradaron más a los alumnos, cuales no y cuáles fueron
...