ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Independencia De Mexico

elizebianka9 de Octubre de 2014

615 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

Independencia de México Después

casi 300 años de dominación colonial española, en 1810, nuestro país, en ese entonces,Nueva España, empieza a sacudirse del yugo de la corona española para tratar de iniciar una vidaindependiente.Miguel Hidalgo, Ignacio López Rayón, Juan Aldama, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, entre otroscriollos, se lanzaron en la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo supo entender muy bien el papelhistórico que estaba desempeñando y lo asumió con toda la responsabilidad que fue capaz, aboliendo laesclavitud y pugnando por el establecimiento de un congreso cuyas leyes desterraran la pobreza.Fue el 16 de septiembre de 1810, el día histórico para iniciar la emancipación de nuestra patria, lascondiciones estaban dadas.El inicio del movimiento independentista fue violento y desordenado, Hidalgo encabezó, junto conAllende, Aldama, Abasolo, Jiménez, un ejército de más de 100 mil hombres, pero mal armados, malalimentados e indisciplinados, lo cual fue factor decisivo de sus derrotas.. El Padre de la Patria, DonMiguel Hidalgo y Costilla, fue sujeto a un consejo de guerra que lo condenó a muerte y fue fusilado el 30de julio de 1811,Ese día se negó tanto a vendarse los ojos como a sentarse de espaldas al pelotón.La cabeza del caudillo fue cercenada y colocada en una jaula de hierro para trasladarla posteriormente aGuanajuato y colgarla, en uno de los ángulos de la Alhóndiga de Granaditas; cada uno de los otros tresángulos de la Alhóndiga exhibían , las cabezas de Allende, Aldama y Jiménez.Sin embargo, el movimiento no se apagó, la mecha revolucionaria estaba encendida y era difícilsofocarla, patriotas como José María Morelos y Pavón, los hermanos Galeana, Mariano Matamoros,Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero, entre otros, continuarían luchando contra lacorona española.Con Morelos, el movimiento tuvo su mejor momento, el ejército insurgente fue reorganizado, disciplinadoy armado convenientemente. A diferencia del ejército de Hidalgo, Morelos encabezó un ejército deaproximadamente de 6 mil hombres,Sin duda, Morelos fue el gran organizador del ejército insurgente, un genio militar, que supo enfrentar yresistir a un poderoso ejército realista de 80 mil hombres. Pero también tiene el mérito extraordinariocomo reformador social y político, dicta disposiciones sobre restitución de tierras, además propone quelas comunidades indígenas debían recobrar la propiedad de sus tierras, montes y aguas y veía comoindispensable destruir el latifundio "De esta manera, Morelos daba a la lucha por la independencia un verdadero contenido social y elcarácter de una revolución agraria.Morelos tenía, sin duda, la visión del gran estadista, consideró necesario unificar a las fuerzasinsurgentes, elaborar un ideario político que le diera sustento ideológico a la revolución y, sobre todo,crear un gobierno central y fuerte para salvar al movimiento; por ello convoca a la creación de unCongreso en 1813, que se instala el 14 de septiembre de 1813 en donde expone los 23 puntos de"Sentimientos de la Nación" en el cual expresa con claridad y precisión extraordinarias, la doctrina y losfines de la revolución de independencia. Con la muerte de Morelos el 22 de diciembre de 1815 termina laetapa de la organización del movimiento.A partir de 1816 la lucha por la independencia entró en una etapa de decadencia, tal parecía que toda lasangre derramada hasta entonces había sido en vano, pero Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria yotros insurgentes optaron por continuar la lucha.Agustín de Iturbide fue el instrumento de las fuerzas conservadoras para consumar la independencia,este criollo, ambicioso y de muy mala reputación, pacta con Guerrero el Plan de Iguala, proclamado el24 de febrero de 1821, donde se establece la absoluta independencia de la Nueva España. De estamanera los dos ejércitos contrincantes, el realista y el insurgente se unen, conformando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com