Informatica
negrita8321 de Octubre de 2013
379 Palabras (2 Páginas)218 Visitas
ESTRUCTURA URBANA
Qué es lo urbano?• Una particular ocupación del espacio por una población,• La ciudad es la representación espacialmente configurada de esa ocupación delespacio siendo generadora de: - procesos de producción de espacios específicos y muy heterogéneos - relaciones con sus entornos territoriales, socioeconómicos y culturales - flujos que se estructuran formando redes, (las ciudades constituyen los puntos nodales de esas redes)La ciudad es, pues, un espacio que se configura a través de las relaciones queestablece entre los distintos puntos de una redPara que halla ciudad debe existir:• Una aglomeración resultante de: producto de una fuerte concentración con unadensidad relativamente importante y el correlato de una diferenciación funcional ysocial cada vez mayor• Un fenómeno socio-cultural en un medio dado y productor de ese medio que locondiciona a nuevos hechos culturales que se adecuan o compiten con losanteriores
Fenómeno complejo yydinámico Fenómeno complejo dinámico Evolución histórica Evolución histórica Interrelación de los componentes básicos Interrelación de los componentes básicos
Densidad prom. 2da. corona2.800 pers./ km²28 pers./ha 200 km² Densidad prom. 15.000 pers./ km² 150 pers./ha 3.800 km² Densidad prom. 1er. corona 5.400 pers./ km² 54 pers./ha. Densidad prom. 3er. corona 700 pers./ km² 7 pers. /ha.
Morfología, estructura y funciones de las ciudades
Morfología: es la forma que presenta la ciudad y depende de estos factores:
Emplazamiento: espacio sobre el que se asienta la ciudad.
Situación: posición de la ciudad respecto a su entorno geográfico.
Plano: conjunto formado por la superficie construida y libre de la ciudad.
Trama: disposición de los edificios dentro de la ciudad.
Edificación: puede ser individual, de baja altura o colectiva y en altura.
Usos del suelo: utilizaciones del espacio urbano.
Estructura: división de la ciudad en áreas con morfología y funciones distintas:
Centro urbano: área interior donde están las principales actividades comerciales y de nogocios. Sus características son la accesibilidad, concentración de vehículos y persona, escasa población residente y alta densidad de poblacion y edificios.
Areas residenciales históricas: forman un cinturón residencial que reodea al núcleo central, formado por barrios de alta densidad de población.
Periferia: áreas edificadas recientemente pueden ser residenciales, industriales o de equipamientos.
Funciones: actividades que hacen las ciudades para un entorno más o menos amplio:
Políto-militares: son el gobierno y administración del teritorio y su defensa.
Económicas: son principalmente industriales y de servicios. El más importante es el comercio.
Culturales: pueden ser universitarias, religiosas o de ocio y turismo.
...