Inventos positivos y negativos
Javier CanepaResumen1 de Marzo de 2019
832 Palabras (4 Páginas)1.350 Visitas
Página 1 de 4
1 Cinco inventos científicos o tecnológicos que hayan mejorado la manera de vivir de la humanidad.
- LA PENICILINA. El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió este antibiótico más utilizado en el mundo, el 15 de septiembre de 1928. Durante la Segunda Guerra Mundial, la penicilina se convirtió en la ‘droga maravillosa’, ya que curaba enfermedades infecciosas y salvó millones de vidas.
- LA BOMBILLA O LAMPARA INCANDESCENTE. Fue obra de dos genios: el inglés Joseph W. Swan (1828 – 1914) y el norteamericano Thomas Alva Edison (1847 – 1931). La primera bombilla eléctrica vio la luz y se hizo el 21 de octubre de 1879 tras muchos años de experimentos y fracasos. Fue una creación que aporto mucho a la humanidad, una oportunidad de luz fácil sin tener que usar fuego aparte es más seguro.
En este periodo desarrollado durante el último cuarto del siglo XIX descendió la natalidad y el crecimiento demográfico. Muchos campesinos se trasladaron desde el campo hasta la ciudad, en ese periodo. Las principales potencias se expandieron colonialmente. Hicieron su aparición nuevos sectores: químico, eléctrico y petróleo.
- EL AUTOMOVIL. El 23 de octubre de 1769, Nicholas-Joseph Cugnot realiza la primera prueba subido en un carromato, por las calles de París, al que luego llamaría Fardier. Se trataba de una especie de triciclo provisto de una máquina de vapor compuesta de una caldera y un motor de dos cilindros verticales. Este invento permite transportarnos en menos tiempo, con menos esfuerzo, de un modo más seguro; sobre todo en distancias más largas.
- EL AVION. Fueron los hermanos Wright, Wilbur y Oliver, quienes desarrollaron el primer avión a inicios del siglo XX, nos referimos al primer avión funcional, que voló un 17 de diciembre de 1903, se llamaba Flyer. En Kitty Hawk, Carolina del Note, se llevó a cabo el primer vuelo. En la Primera Guerra Mundial, se constató la relevancia estratégica que tenía el aeroplano. Con su uso se podía traspasar las fronteras enemigas, recabar información de las ubicaciones del enemigo, fotografiarlos e inclusive impactar objetivos terrestres desde las alturas. El aporte más importante de esta invención fue la reducción en el tiempo de desplazamiento de un lugar a otro, pudiendo viajar alrededor del mundo en cuestión de horas.
- LA COMPUTADORA. En 1936, Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares. En 1946 se construye la primera computadora con propósitos generales, llamada ENIAC (Integrador Numérico Electrónico e Informático). Pesaba 30 toneladas. La importancia de la invención de la computadora, es por el hecho de la resolución de cálculos matemáticos en tiempos cortos, cosa que el hombre no puede hacer.
2 Cinco inventos científicos o tecnológicos que hayan empeorado la manera de vivir de la humanidad.
- COHETES. Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el alto mando alemán le encargó el diseño de un cohete cargado de explosivos con el fin de atacar territorio enemigo a Wernher von Braun, la intención de este ingeniero era fabricar cohetes para llegar al espacio; pero fue utilizado para fabricar armas las cuales mataron a 7.250 militares y 20.000 esclavos que estaban involucrados en la creación de estos cohetes.
- GAS SARIN. Fue descubierto en 1938 en Wuppertal-Elberfeld, Alemania, por científicos de la IG Farben en un intento de fabricar insecticidas más potentes. Inodoro, incoloro, insípido, y volátil el sarín puede convertirse en vapor y propagarse al medio ambiente. 50 miligramos bastan para matar en cuestión de diez minutos por asfixia. Usado por primera vez por Sadam Hussein en 1988 en una de las páginas más trágicas de la guerra de Irak: la masacre de la población civil de la ciudad kurda de Halabja. Al menos 5 mil hombres, mujeres y niños murieron asfixiados.
- TNT (TRINITROTOLUENO). Descubierto por Joseph Wilbrand en 1863 y que fuera usado inicialmente como tinte el TNT No fue hasta 1902 cuando se conocieron sus capacidades de destrucción y se convirtió una de las principales causas de muerte en la primer y segunda guerra mundial.
- ÉXTASIS (DROGA). La primera vez que se elaboró el éxtasis fue en 2012, dentro de los laboratorios Merck, por el científico Anton Köllisch, en Estados Unidos. n la década de los 60 el éxtasis se utilizó como droga terapéutica para superar las inhibiciones sociales. Solo hasta los años 70 comenzó a emplearse con fines “recreativos” en fiestas y otras reuniones sociales. Luego, en la década de los 80, se popularizó su consumo. Sin embargo, en 1985 se prohibió su distribución en los Estados Unidos.
- ARMAS DE FUEGO. Las primeras referencias de armas de fuego vienen de Asia, donde parece ser que ya en el siglo XIII los chinos utilizaron una especie de pequeños cañones construidos en bronce, usando pólvora para impulsar proyectiles. Actualmente aunque se necesitan de permisos para tener un arma, existe el contrabando y el uso de estas para efectuar ilícitos, los cuales derivan muchas veces en la muerte de personas inocentes.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com