Jose Antonio Anzoategui
rivady27 de Octubre de 2014
449 Palabras (2 Páginas)449 Visitas
José Antonio Anzoátegui.
Nació en Barcelona, estado Anzoátegui, el 14 de Noviembre de 1.789. En esta ciudad asistió puntualmente a la escuela de cadetes, donde obtuvo vastos conocimientos militares. Con apenas 21 años de edad y con el grado de subteniente fue Comandante Militar de la Plaza en Barcelona.
En 1.812 formó parte del Ejército de Caracas. Por causa de una conspiración fue hecho prisionero y enviado a las bóvedas de La Guaira, saliendo en libertad en 1.813. Entre los años 1.813 y 1.814, bajo el mando de Campo Elías, participó en la primera batalla de La Puerta.
Anzoátegui combatió con entusiasmo y valentía en las acciones de Mosquiteros, Bocachica, Araure, Carabobo y San Mateo. Con motivo del triunfo de Mosquiteros fue ascendido al grado de Capitán.
Luego, se separó del servicio militar y viajó a las Antillas Inglesas y otros lugares del Caribe. En Haití se unió al Libertador y formó parte de la célebre Expedición de Los Cayos, en la cual actuó enérgicamente logrando varios éxitos en Quebrada Honda, El Alacrán y El Juncal. Ya con el grado de Mayor General del Ejército, participó con eficacia en la invasión de Guayana.
Tuvo destacada actuación en el paso del Caura, en el asalto a la Plaza de Angostura y en la batalla de San Félix. Tomó parte en el Consejo de Guerra que sentenció al general Manuel Piar a la pena de muerte.
En 1.818 cuando se desempeñaba como Jefe de la Guardia de Honor del Libertador, fue ascendido al grado de General de Brigada debido a su destacada labor en la Campaña de los Llanos, en donde combatió en las acciones de El Sombrero, Ortiz y Cojedes.
En 1.819 fue designado Comandante General de Infantería y Segundo Jefe del Ejército de Occidente.
Por sus notables méritos y su excelente hoja de servicios, fue ascendido a General de División. Su carrera fue breve, paro muy heroica. En poco tiempo alcanzó la gloria gracias a su inteligencia, tenacidad y disciplina.
Tuvo dos hijas de su matrimonio con Teresa Arguíndegui, realizado en 1.813. Murió en Pamplona, Colombia, el 15 de Noviembre de 1.819 a la edad de 30 años. Sus restos reposan en el Panteón Nacional de Venezuela.
...