Jose Maria Morelos
basofia12328 de Agosto de 2013
759 Palabras (4 Páginas)439 Visitas
Jose Maria Morelos y Pavón fue un líder del movimiento de independencia, nació en Valladolid, Michoacán. De 1779 a 1790, el trabajó en la granja de caña de azúcar de Tahuejo en Apatzingán, como un empleado o un contador. En 1790, jose maria morelos entró en la universidad de San Nicolás Obispo en Valladolid, donde estudió gramática latina, retórica, filosofía y ética. En 1795, en el Seminario Tridentino en la misma ciudad, estudió teología moral y filosofía. El 28 de abril, Jose Maria Morelos viajó a Ciudad de México para hacer sus exámenes de bachillerato en artes en la Real y Pontificia Universidad. El 13 de diciembre, recibió la primera esquila y las cuatro órdenes menores de Valladolid y seis días más tarde, morelos se convirtió en un subdiácono. A principios de 1796, se trasladó a Uruapan como cura auxiliar y se dirigió hacia la enseñanza de la gramática y la retórica. En septiembre de ese año, fue ordenado como diácono en Valladolid, y el 21 de diciembre de 1779, fue ordenado como sacerdote en la misma ciudad.
A principios de octubre de 1810, Morelos recibió la noticia del levantamiento de Hidalgo y en el 19 de ese mismo mes salió a buscarlo, alcanzó a Hidalgo el día siguiente y habló con él en Charo e Indaparapeo. Morelos fue el encargado de levantar los brazos en la costa sur. El 13 de noviembre, Morelos y sus tropas se enfrentaba al enemigo por primera vez, frente a las fuerzas realistas de Luis Calatayud en El Veladero. El 17 de noviembre, Morelos emitió un decreto suprimiendo la esclavitud, las castas y los fondos de la comunidad. Sus actividades preocupados de que el virrey, quien envió a Francisco París para luchar contra él. París le dedica el 8 de diciembre en El Veladero, pero fue rechazado.
El 3 de mayo de 1811, Morelos llamado Hermenegildo Galeana, como su lugarteniente. El 26 de mayo, Morelos conquistó Tixtla, donde Vicente Guerrero se unió a él.
moneda de cobre ESTIC y escribió a Ignacio López Rayón en la formación de un consejo para la insurgencia. El 18 de diciembre, Mariano Matamoros se unió a él, y el 18 de febrero de 1812, Morelos a punto de caer en las manos de Calleja en Cuautla. El 10 de agosto, llegó a Morelos en Tehuacán, donde reorganizó y entrenó a sus tropas y tomaron el control del movimiento rebelde. En septiembre del mismo año, nombró a Matamoros como segundo al mando y Galeana como comisario.
El 18 de octubre, Porlier y Luis del Águila derrotó a Morelos en Ojo de Agua. Él venció a Orizaba en la 29a, pero a su regreso a Tehuacán, Luis del Águila, lo derrotó de nuevo a Puente Colorado, en las crestas Acutzingo. Morelos tomó Oaxaca el 25 de noviembre y se inició la publicación del Sud periódico. El 12 de abril de 1813, se apoderó de Acapulco y el 31 de agosto se dirigió a Chilpancingo, donde el 14 de septiembre se inauguró el congreso con la elección de diputados y la lectura de sus Sentimientos de la Nación (Sentimientos de la Nación). Al día siguiente, el Congreso lo eligió comandante en jefe a cargo del Poder Ejecutivo y el 6 de noviembre, emitió su Acta de Independencia.
El 23 de diciembre, Ciriaco de Llano y Agustín de Iturbide persiguió Morelos de las colinas de Santa María. Se retiró a Chupío y Puruarán, donde sufrió una nueva derrota. En Tlacotepec, el Congreso lo destituyó como Comandante Supremo. Él sufrió una nueva derrota en Las Ánimas. Más tarde se marchó en Tecpan y Acapulco, y el Congreso lo destituyó del poder ejecutivo el 14 de marzo de 1814. El 11 de octubre, Morelos se reunió con José María Cos en Santa Clara del Cobre. Continuó con el Ario, perseguido por los realistas, y llegó a Apatzingán, donde el Congreso publicó su Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana.
El Congreso decidió trasladarse a Tehuacán, debido a la persecución realista, y Morelos se hizo
...