ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION 1800 A 1857

BrendaElizInforme17 de Julio de 2012

508 Palabras (3 Páginas)679 Visitas

Página 1 de 3

LA EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION 1800 A 1857

LA GUERRA DE LOS PASTELES

La primera Guerra entre México y Francia fue en 1838-1839; comenzó por que Francia le exigió a México el pago de 600 mil pesos por deuda, daños a franceses en territorio mexicano en las diversas rebeliones del siglo XIX, etc; México se negó a pagar por considerar un abuso la exigencia, y como le enviaron al Gobierno Mexciano una nota de ultimatum, el tono d ela misma que era muy grosero y agresivo motivo la declaración de guerra mexicana.

La escuadra francesa en el Golfo de México bloqueó Veracruz y bombardeó San Juan de Ulúa, hasta obligar su rendición.

En esta guerra se distinguió el General de División Antonio López de Santa Anna, quien perdió una pierna por un cañonazo.

La guerra llegó a su fin en marzo de 1839, cuando firmaron la paz por parte de México el General de División Guadalupe Victoria, expresidente y el Almirante Charles Baudin de Francia.

Se conoce a esta guerra como "Guerra de los Pasteles", por haber supuestamente una reclamación de un pastelero francés.

Este conflicto es el antecedente de la intervención francesa en México entre los años de 1862-1867.

Espero que tu duda este resuelta. Existe amplia bibliografía al respecto, pero te recomiendo una obra muy divertida yque te va a enseñar mucho de historia de México: Santa Anna, el dictador resplandeciente, del escritor Rafael F. Muñoz.

Linea del tiempo de la historia de mexico!!

De 1800 al 2000 lo más resumido posible!

Época de Independencia (1800 -1810)

1800 - 1810

Nacen las primeras juntas para conspirar en contra del virreinato, entre las más importantes la de Valladolid y la de Querétaro al frente del corregidor Domínguez y su esposa Josefa.

16 de Septiembre 1810

El Cura Miguel Hidalgo da el Grito en Dolores para comenzar con la lucha de independencia de México acompañado de Ignacio Allende.

1811

En Puente de Calderón los insurgentes son derrotados y van al Norte donde apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, los juzgan, fusilan y decapitan colgando sus cabezas en las esquinas de la Alhóndiga de granaditas.

1812

José Maria Morelos toma el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.

1813

Morelos convoca el primer Congreso Independiente.

1814

El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española.

1815

Morelos fue derrotado, hecho prisionero y fusilado.

1817

Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres continuaron la lucha por la Independencia.

1821

Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías, que proclamaba: una religión única, unión de todos los grupos sociales e independencia de México con monarquía constitucional.

Agosto 1821

Juan de O'Donojú virry de la nueva España firmó el tratado de Córdoba que ratificaba el Plan de Iguala.

Septiembre 1821

El ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México, y México es proclamado país independiente.

México Independiente (1821 - 1876)

1822

Iturbide fue proclamado Emperador por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente.

1823

Se establece el Congreso Constituyente a fin de redactar una nueva Constitución.

1824

Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com