ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA

Anazh CruzMonografía20 de Julio de 2022

6.743 Palabras (27 Páginas)101 Visitas

Página 1 de 27

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES


[pic 1]

LA SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA

ASIGNATURA:

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO 

DOCENTE:

VILMA ALVARADO ORBEGOZO

AUTORES:

  • ALVA PEREDA BRENDA
  • ARRAIZA CALLE ANDREA
  • CRUZ DE LA CRUZ ANASH (COORDINADORA)
  • INFANTES VARELA MARTHA ELIZABETH
  • LEÓN CALDERÓN MARÍA ALEJANDRA

FECHA:             

 04/12/2021

TRUJILLO - PERU

2021 - II

INDICE

INTRODUCCION        3

OBJETIVOS        4

Objetivo general        4

Objetivos específicos        4

CAPITULO I: DEFINICIÓN Y ENFOQUES EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA ARQUITECTURA        5

1.1.        DEFINICION DE SOSTENIBILIDAD        5

1.2.        ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA SOSTENIBILIDAD        9

1.3.        ENFOQUES DE LA SOSTENIBILIDAD        10

1.3.1.        Enfoque sistémico        10

1.3.2.        Enfoque morfológico        10

1.3.3.        Temáticas y Enfoques actuales        11

1.3.3.1.        Urbanismo ecológico (eco-urbanismo) o el medio ambientalismo        11

CAPITULO II: MATERIALES Y RECURSOS NATURALES DE LA SOSTENIBILIDAD        13

2.1.        CONSTRUCCION SOSTENIBLE        13

2.2.        VENTAJAS DE LOS ECOMATERIALES COMO RECICLAJE EN UNA CONSTRUCCION SOSTENIBLE        13

2.3.        MATERIALES QUE MINIMIZAN EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES        15

2.4.        MATERIALES CON RIESGOS PARA LA SALUD DEL SER HUMANO Y DEL AMBIENTE NULOS O BAJOS        17

2.5.        FASES DEL CICLO DE VIDA DE LOS MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN        18

CAPITULO III: ESTRATEGIAS DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA ARQUITECTURA        20

CONCLUSIONES        24

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS        26

ANEXOS        28

INTRODUCCION

El presente informe tiene como finalidad brindar información sobre la arquitectura sostenible y como se relaciona la sociedad con el paisaje urbano y su contexto. Esto ayudara a los futuros estudiantes de arquitectura y público general en contribuir con el uso eficiente de los recursos naturales, energía y agua; de esta manera podemos disminuir el impacto global que viene atravesando en los últimos años por causa del hombre.

Nuestro objetivo general es Investigar sobre la sostenibilidad en la arquitectura;

 más acerca de las ideas básicas de la arquitectura sostenible, y como objetivos especifico tenemos: indagar la definición y enfoques de la sostenibilidad en la arquitectura, describir los materiales y recursos naturales de la sostenibilidad en la arquitectura, explicar las estrategias de diseño en la sostenibilidad de la arquitectura.

La presente monografía está estructurado por 3 capítulos. En el primer capitulo contiene la definición de la sostenibilidad es el desarrollo de comprender el diseño, gestión y ejecución de un ‘hecho arquitectónico’ a través del beneficio racional; los enfoques en la sostenibilidad de la arquitectura son: Enfoque sistémico, Enfoque morfológico, Temáticas y Enfoques actuales, Urbanismo ecológico (eco-urbanismo) o el medio ambientalismo

En el capítulo 2 contiene que es la construcción sostenible, ventajas de los eco materiales como reciclaje en una construcción sostenible, materiales que minimizan el uso de los recursos naturales, materiales con riesgos para salud del ser humano y el ambiente nulos o bajos, fases del ciclo de vida de los materiales de la construcción.

El capítulo 3 contiene las estrategias de la sostenibilidad en la arquitectura son la reducción de consumo de recursos, reducción de la contaminación y toxicidad, construir bien desde el principio, producción local y manufactura flexible, la integración a la naturaleza, creación de ecosistemas, lógica natural, minimización del mantenimiento y costos de los edificios y la disminución del consumo energético; todas estas son necesarias para una construcción sostenible.

OBJETIVOS

Objetivo general

Investigar sobre la sostenibilidad en la arquitectura

Objetivos específicos

  • Indagar la definición y enfoques en la sostenibilidad de la arquitectura
  • Describir los materiales y recursos naturales de la sostenibilidad de la arquitectura
  • Explicar las estrategias de diseño en la sostenibilidad de la arquitectura

CAPITULO I: DEFINICIÓN Y ENFOQUES EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA ARQUITECTURA

  1. DEFINICION DE SOSTENIBILIDAD

El desarrollo sostenible se presenta de diferentes etapas desde el análisis del ciclo de ánimo de los materiales, en otras palabras, ahondar la rebelión ambiental durante las etapas de su mercadería y, por otro lado, disminuir la cantidad de materiales y energía utilizados en la perforación de capital naturales, la minería y el deterioro o también reciclaje de desechos. Para finalizar, el recuso y potenciación de las energías renovables (Parra, 2017). Otro autor define a la sostenibilidad como: “desafíos medioambientales y sociales de gran envergadura que necesitan ser detenidos y revertidos: como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis energética, entre otros” (Bermejo , 2015, pág. 1)

Según Garzón (2010), define a la arquitectura sostenible como aquella manera de comprender el diseño, gestión y ejecución de un ‘hecho arquitectónico’ a través del beneficio racional, apropiado de los recursos naturales y culturales del lugar,

Es necesario considerar varios aspectos básicos:

  1. Planificar el sitio.
  2. Adecuar los espacios según el receptor, pautas, función, condiciones de salubridad, etc.
  3. Control del uso de materiales y procesos tecnológicos.
  4. Seguridad de los procesos para la construcción, funcionamiento y mantenimiento.
  5. Control de recursos económicos.
  6. Uso eficiente y renovable de la energía involucrada.
  7. Uso racional de los recursos naturales (agua, tierra, vegetación, etc.).
  8. Compromiso y capacidad de los actores involucrados.

El desarrollo sostenible busca Competencia de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin entrampar la validez de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Nuestro crecimiento basado en el consumo y emponzoñamiento resultante de la captura de petróleo es insostenible, debido a que el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación que se genera son algunas condiciones graves para la capacidad de las generaciones provenientes, es por ello, por la que estamos obligados a soportar consecuencias de nuestra vida. (Wadel, et al., 2010)

La arquitectura sostenible tambien debe pensar en el impacto ambiental de todos los procesos involucrados en un proyecto arquitectónico y lo urbano; ademas en la producción de materiales (productos que no den como resultado los materiales de desecho nocivos y no consuman mucha energía), las tecnicas de construcción deben implicar una degradación ambiental mínima, la ubicación de su impacto en el medio natural, si su consumo energético no es excesivo y si pueden ser reutilizados o devueltos al final de su vida donde todo comenzó. (Andrade & Benitez, 2014)

Las construcciones sustentables, a través de la regulación de las aberturas hacia el exterior del edificio, conservan el bienestar de la persona al optimizar la calidad del aire en el interior, haciendo posible la ventilación natural. Los costos operativos de una edificación se derivan básicamente de la energía eléctrica, agua, y gas. Estos tres aspectos son significativamente reducidos mediante la aplicación de prácticas sustentables, no solo reduciendo el impacto ambiental, sino también el impacto a la economía de los ocupantes y operadores del edificio. (Susunaga, 2014)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (422 Kb) docx (272 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com