LINEA DEL TIEMPO PENSADORES PEDAGOGOS
monica3930 de Mayo de 2015
489 Palabras (2 Páginas)545 Visitas
PENSADORES
PROFESION
INFLUJO INICIAL
PRINCIPALES APORTES
IDIOLOGIA PEDAGOGICA
DEDICADO A NIÑOS…
DOCTRINA
PROPUESTA EDUCATIVA
JUAN AMOS COMENIO
1592-1670 Teólogo
Filósofo
Pedagogo Propuso un método didáctico
Invento libro ilustrado para niños
Padre de la pedagogía, la estructuro como ciencia autónoma ‘’enseña todo a todos’’
Todos los niños, adolescentes La educación debía ser universal, tener orden y método, ser amena Enseñar se debe a la disciplina de: tiempo, objeto y método, basándose en 3 métodos: comprender, retener y practicar
ROUSSEAU
1712- 1778 Polímata:
Escritor
Filósofo
Músico
Botánico
naturista
Voltaire
Diderot Describe y propone una perspectiva diferente de la educación, partiendo de su idea que la naturaleza es buena y que el niño debe aprender a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas por si mismos. ‘’asignad a los niños mas libertad y menos imperio, dejadles hacer mas por si mismos y exigir menos de los demás’’ libertad Valorar el entorno y la naturaleza
PESTALOZZI
1746- 1827 Pedagogo Rousseau Hace énfasis en la preparación del maestro
Reformador de la pedagogía tradicional. ‘’reforma de la sociedad desde una educación que procurase Niños pobres Libertad Enseñanza basada en el amor
HERBART
1776-1841 Filosofo
Psicólogo
Pedagogo
Pestalozzi
Rousseau
Aprendizaje empírico
Construye la pedagogía como ciencia teórica.
‘’ la educación nos lleva a la moral y esta a su vez nos lleva a la virtud y ella nos lleva a la paz del alma’’. Educación especial. La educación se construye sobre el espíritu y no sobre sentimientos transitorios Se fundamenta en la ciencia y especialmente en la psicología.
FROEBEL
1782-1853 Pedagogo Pestalozzi Ideó recursos sistemáticos para que los niños se expresaran
Creador de la educación preescolar y el concepto de jardín de infancia.
Primer educador en hacer hincapié en el juguete y la actividad lúdica
Fundamentó la educación de los niños en el juego. ‘’Reconocer la importancia de la actividad del niño en sus procesos cognitivos de aprendizaje’’ Párvulos
Niños pequeños Libertad y actividad Método educativo basado en el juego.
MONTESSORI
1870- 1952 Psicóloga
Filosofa
Inventora
Medico Pestalozzi
Jean Itard
Eduardo según ‘’el niño necesita ser reconocido, respetado y ayudado. El niño es el padre del hombre’’
Elaboró la pedagogía científica: partiendo de la observación y del método científico. ‘’el ser humano tiene la necesidad de actividad, de realidad, de cultivar su inteligencia’’ Niños perturbados mentalmente Libertad e independencia Ambiente, amor, niño-ambiente
DECROLY
1871-1932 Medico
Pedagogo
Psicólogo
Docente Rousseau,
Froebel,
Pestalozzi Apostó por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización de la naturaleza y la escuela activa. Respeto por el niño y su personalidad con el objeto de prepararlos para vivir en libertad. Reeducación de niños con retrasos Libertad Educación basada en el respeto, la vida, la humanidad, el niño en sí.
PIAGET
1896-1980 Epistemó- logo
Biólogo
Psicólogo Alfred binet,
James mark El pensar se despliega desde una base genética, solo mediante estímulos socioculturales.
Desarrollo la teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia El profesor
...