ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CONVENTOS, LOS FRESCOS, LAS OBRAS HISTORICAS, LOS CODICES, EL ARTE PLUMARIO

44554ppop22 de Noviembre de 2013

247 Palabras (1 Páginas)2.392 Visitas

Los conventos Los frescos ,Las obras históricas los códices y el arte plumario

En el siglo XVI en la Nueva España fue un periodo de terribles destrucciones y monumentales construcciones de cambios dramaticos y empresas ambiciosas .

La guerra de conquista destruyo asi completamente la ciudad de Mexico - Tenochtitlan y la Antigua Mesoamerica los templos fueron destruidos .

Las primeras construcciones de los Españoles fueron los conventos en donde vivian y trabajaban los frailes

Los españoles se sorprendian con la facilidad con la que obtenian las cosas.

Los conventos de freiles fueron la exprexion material mas tangible de la evangelizacion y tambien la muestra de trabajo de los indijenas organizado por las ordenes medicantes. el convento fue el espacio donde se enseñaban oficios y se mostraban nuevas tecnicasde produccion agricola. en sus huertos se cultivaron por primera vez verduras y frutas europeas , como naranja , higo,olivo,vid,pepinos,ajos y cebollas. mas de 250 conventos distribuidos sobre el territorio novohispanico son muestras de la influencia social de los frailes y de sus misiones espirituales .

La pintura ejecutada al fresco era la mas usual en la decoracion de los conventos del siglo XVI . generalmente, los motivos exaltaban a la orden religiosa de cada convento. los frescos eran elaborados por los tlacuilos o pintores indios.

Otra de las expresiones artisticas novohispanicas del siglo XVI y que echo mano de la destreza indigena fueron los codices: libros pictograficos elaborados desde tiempos prehispanicos que daban cuenta de la historia, la geneologia, la ciencia o la administracion.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com