ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Batalla De Chapultepec

citlalimrc19 de Febrero de 2014

768 Palabras (4 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 4

Guión de radio

Programa: Der Winter

Tema: Cultura

Objetivo: Dar a conocer un nuevo concepto del idioma alemán

Tiempo: 13:22 min.

Locutores: Elizabeth, Fátima

Colaboradores: Vannesa, Marco

Fecha de entrega: 20 de febrero de 2014

Bloque 1

Orígenes del idioma alemán

Indicaciones técnicas Audio Tiempo

Entra música con Juli - Perfekte Welle

Durante 15 segundos en seguida se baja el volumen y se mantiene en fondo.

Entran locutores.

Se cambia a la canción Christina Stürmer - Wir Leben Den Moment

se hace el corto comercial.

Entra canción Juli - Perfekte Welle

Locutor 1: Grüezi a todos

Locutor 2: Lo que mi compañera trato de decir es Hola en Alemán

Locutor 1: El alemán es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales

Locutor 2: Es una de las lenguas más habladas en Europa y es la que tiene más hablantes nativos en la Unión Europea.

Las raíces de la cultura alemana, se remontan muchos siglos en el pasado. Algunos expertos consideran que lo que se denomina cultura alemana trasciende las actuales fronteras de este país. Esto se debe a las innumerables mutaciones fronterizas que ha sufrido Alemania a lo largo de los últimos siglos, en lugar de hablar de cultura "alemana" se puede emplear también el término "germana"; El idioma alemán fue una vez la lengua franca de Europa central.

Locutor 1: Literatura, filosofía, cine, deporte y medios de comunicación son los conceptos que más definen a Alemania.

Alemania es el mercado de televisión más grande de Europa, Alrededor del 90% de los hogares alemanes tienen televisión o televisión por satélite.

Locutor 2: En la filosofía es históricamente significativa y muchos notables filósofos alemanes han contribuido a dar forma a la filosofía occidental desde la Edad Media.

Locutor 1: El cine alemán fue especialmente influyente durante los años de la República de Weimar con los expresionistas alemanes como Robert Wiene

Locutor 2: La época nazi produjo obras significativas como la película Münchhausen o el controvertido trabajo de la directora Leni Riefenstahl.

Locutor 1: La cocina alemana varía de una región a otra. Las regiones del sur de Baviera ySuabia, por ejemplo, comparten una cultura culinaria con Suiza y Austria. Carne de cerdo, carne de vacuno, y aves de corral son las principales variedades de la carne consumida, con la carne de cerdo como la más popular.

Locutor 2: La participación de Alemania en los Juegos Olímpicos ha sido una de las más destacadas desde que se realiza este evento. El país organizó los Juegos Olímpicos de Verano en 1936 y en 1972 Alemania Occidental hizo lo propio.

Locutor 1: En Alemania se celebran muchas fiestas tradicionales que varían según el estado. En Munich, por ejemplo, se celebra en el mes de octubre el "oktoberfest"

Locutor 2: en alemán: fiesta de octubre se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la ciudad bávara de Múnich desde 1810.

Locutor 1: Es la fiesta popular más grande de Alemania y una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com