La Caballerosidad de Pachacutec
klei18 de Septiembre de 2014
473 Palabras (2 Páginas)324 Visitas
FICHA DE LECTURA
I. ASPECTO INFORMATIO:
INSTITUCION EDUCATIVA: 10030 Naylamp
NOMBRE: Torres Vásquez
GRADO: 4 SECCION:A
PROFESOR: Julia Caycay
II. ASPECTO DE LA OBRA
NOMBRE : La Achirana Del Inca
AUTOR: Ricardo Palma
GENERO: Narrativo ESPECIE: Tradición Peruana
TEMA: La Caballerosidad de Pachacutec, que al ver, de no ser correspondido el corazón de la muchacha decidió dejarla en paz y le dijo a la merced que pidiera algo en recuerdo de ese amor.
DATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR:
• Ricardo Palma Soriano nació en Lima el 7 de febrero de 1833. Sus padres fueron don Pedro Palma y doña Guillermina Soriano.
Estudió Leyes en la Universidad San Marcos. En 1861, participó de un fallido atentado contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue desterrado a Chile.
Al regresar, fue elegido senador por Loreto. El 2 de mayo de 1866, participó en el combate del 2 de Mayo, contra la escuadra española que bombardeaba el puerto del Callao.
Desde muy joven empezó a escribir poemas, cuentos y obras de teatro. También ejerció el periodismo, trabajando en diario como El Mercurio, El Correo, La Patria y El Liberal.
En 1872, se publicó la primera parte de sus famosas Tradiciones Peruanas, una serie de sabrosos relatos con episodios, personajes y costumbres de nuestro pasado incaico y, sobre todo, colonial. Esta obra le dio mucho prestigio y reconocimiento internacional.
Durante la Guerra contra Chile fue corresponsal de varios periódicos extranjeros. El 15 de enero de 1881 participó en la batalla de Miraflores. Al final de la batalla los chilenos incendiaron su casa y su biblioteca personal.
En 1884, el presidente Miguel Iglesias lo nombró director de la Biblioteca Nacional del Perú, cumpliendo una gran labor en su reconstrucción y equipamiento. De aquellos tiempos viene su apelativo de "Bibliotecario Mendigo". Ejerció este cargo hasta 1912.
El ilustre tradicionista peruano Ricardo Palma falleció en Miraflores, el 6 de octubre de 1919.
III. ASPECTOS LITERARIOS:
ARGUMENTO:
• El Inca Pachacútec, acompañado de sus hijos: Ypanqui, Cápac Yupanqui emprendió la conquista al valle de Ica, elcual se sometió a su paternal gobierno.
El Inca pensó que sería fácil conquistar el corazón de la bellísima hija de una anciana, pero ella esta estaba enamorada de un galán de la comarca. El inca leotorgaría la merced que le pidiera.
Durante diez días los cuarenta mil hombres del ejército se ocuparon en abrir el cauce que empieza en los terrenos del molino y del trapiche y termina en tate,heredad o pago donde habitaba la hermosa joven de quien se apasionara
“Lo que corre limpiamente hacia lo que es hermoso”
MENSAJE:
• Aunque muchas veces podamos conquistar muchas cosas, no quiere decir que seas arrogantes y pensemos que siempre eso sucederá, porque habrá personas como la bella hija de la anciana que nos abrirán los ojos.
PERSONAJES DE LA OBRA:
• PRINCIPALES:
Pachacutec
La hija de la anciana Bellísima
• SECUNDARIOS:
Túpac Yupanqui, Yupanqui
La anciana
El galán de la comarca
AMBIENTE O ESPACIO:
• El valle del inca en el pueblo llamado Tate
COMENTARIOS:
•
...