La Civilizacion Griega
a41lobos15 de Octubre de 2013
759 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
La civilización griega se considera una de las épocas más brillantes de la historia de la humanidad por los aportesa la filosofía, la política, la convivencia social y el arte.
En lo que hace referente al arte, sus ideales y sus logros condicionan de una forma evidente el arte oocidental hasta bien entrado el siglo XlX. Sin embargo, no se alcanzó esa plenitud de manera inmediata; para legar a tal punto fueron necesarios siglos de continua experimentación que sigue siendo imitada en el mundo actual en muchos de sus aspectos. El mundo helénico ha dejado como herencia a sus grandes figuras como Sócrates, Platón, Aristóteles, Fidias, Pericles y muchos otros.
Todo el pensamiento actual procede de los griegos. Gracias a los romanos, que recogieron y trasmitieron ese saber, la cultura griega está presente en gran parte de la civilización occidental.
EL MUNDO GRIEGO
La civilización griega surgió en el extreno oriental del mar Mediterráneo, concretamente en el sur de la península de los Balcanes. Los antiguos griegos se extendieron también por las islas de los mares Egeo y Jónico , por las costas de Asia Menor (en la actual Turquía) y por el Mediterráneo Occidental. Los griegos llamaban a este espacio la Hélade.
La historia de la antigua grecia se divide en tres grandes períodos:
La época arcaica (siglos lX y Vl a.C.)
La época clásica (siglo V y primera mitad del siglo lV a.C.)
La época helenística (desde el siglo lV al siglo l a.C.)
UNA SOCIEDAD DESIGUAL
La sociedad griega estaba dividida en dos grupos: Los ciudadanos (una minoría) y los no ciudadanos (la gran mayoría).
Los ciudadanos participaban en la vida política, disfrutaban de todos los derechos y tenían obligación de pagar impuestos. Entre ellos había personas muy ricas y otras de condición más humilde. En general eran aproximadamente un 10 % de la población.
Los no ciudadanos eran las personas que no podían participar en política. Entre ellos estaban:
Los Extranjeros, eran personas libres, pagaban sus impuestos y formaban parte del ejército. No podían poseer tierras ni casas. Se dedicaban al comercio y artesanía.
Los esclavos, no eran libres, pertenecían a la familia para la que trabajaban. Solían ser prisioneros de guerra o hijos de esclavos. Principalmente empleados en la agricultura y el trabajo doméstico.
Las mujeres, podían ser libres o esclavas pero en cualquier caso carecían de todos los derechos , no podían intervenir en política , ni votar, ni asistir a espectáculos públicos. Siempre sometidas al control de un hombre. Las mujeres ricas se dedicaban al cuidado del hogar y sólo salían de casa en casos especiales, las mujeres de las clases humildes trabajaban como campesinas , vendedoras o nodrizas.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Los habitantes de las ciudades griegas vivían fundamentalmente de la artesanía y del comercio.
. La artesanía: Los griegos elaboraban cerámicas de gran calidad que exportaban a otras zonas del mundo. Había también talleres de curtidores en los que se realizaban diversos objetos de piel. Otro sector importante era la fabricación de tejidos.
. El comercio: Era la actividad económica más importante. Había un pequeño comercio muy activo formado por artesanos que vendían directamente los productos de se taller. Pero habían comerciantes ricos y poderosos que poseían barcos y navegaban por todo el mediterráneo . Vendían los productos fabricados en la ciudades griegas, y , a cambio , alimentos, maderas y cobre en tierras lejanas.
En los intercambios los griegos utilizaban monedas de
...