La Descentralización Geográfica
keilagiron7 de Agosto de 2013
659 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
Selección Única:
1. Son misiones del Mantenimiento
a) El reemplazamiento de Maquinas
b) Dejar que los equipos realicen un mal funcionamiento.
c) a y b son correctas.
d) a es correcta
2. En que generación podemos encontrar el Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe el mantenimiento como un proceso de la empresa al que contribuyen también otros departamentos.
a) 3ra. Generación
b) 2ra. Generación
c) 4ra. Generación
d) 1ra. Generación
3. Ventaja que aporta La Descentralización Geográfica:
a) Delegación de responsabilidad a los Jefes de áreas.
b) Mejora de relaciones con producción.
c) Más eficacia y rapidez en la ejecución de trabajos.
d) Todas son correctas.
4. Aplicaciones del Mantenimiento Predictivo:
a) Motores eléctricos
b) Estadísticamente resulta ser el aplicado en mayor proporción en la mayoría de las industrias.
c) Cuando el coste total de las paradas ocasionadas sea menor que el coste total de las acciones preventivas.
d) Todas son correctas.
5. Tipos de mantenimiento que podemos encontrar:
a) Mantenimiento Correctivo.
b) Mantenimiento Preventivo.
c) Mantenimiento Predictivo
d) Todas son correctas.
Tipo Enumeración:
1. Son Misiones del mantenimiento:
a) La vigilancia permanente y/ó periódica.
b) Las acciones preventivas.
c) Las acciones correctivas (reparaciones).
d) El reemplazamiento de maquinaria.
2. Los objetivos implícitos del mantenimiento son:
a) Aumentar la disponibilidad de los equipos hasta el nivel preciso.
b) Reducir los costes al mínimo.
c) Mejorar la fiabilidad de máquinas e instalaciones.
d) Asistencia al departamento de ingeniería en los nuevos proyectos.
3. Tipos de Mantenimiento:
a) Mantenimiento Correctivo.
b) Mantenimiento Preventivo.
4. Aspectos que afectan la estructuración del mantenimiento:
a) Dependencia Jerárquica.
b) Centralización/Descentralización.
5. Aplicaciones del Mantenimiento Correctivo:
a) Cuando el coste de las paradas sea menor que el coste de las acciones preventivas.
b) Esto sólo se da en sistemas secundarios cuya avería no afecta a la producción.
c) Estadísticamente resulta ser el aplicado en mayor proporción en la mayoría de las industrias.
6. Desventajas del Mantenimiento Preventivo:
a) No se aprovecha la vida útil completa del equipo.
b) Aumenta el gasto y disminuye la disponibilidad.
Tipo Repuesta Competición:
1. La Terotecnología es el conjunto de prácticas de Gestión, financieras y técnicas aplicadas a los activos físicos para reducir el "coste del ciclo de vida”.
2. Mantenimiento su función es de prevenir, corregir y revisar los equipos a fin de optimizar el coste global.
3. Mantenimiento Predictivo es la detección precoz de síntomas incipientes para actuar antes de que las consecuencias sean inadmisibles.
4. El Mantenimiento Preventivo Condicional es según su condición, subordinado a un acontecimiento predeterminado.
5. Producción y Mantenimiento deben estar al mismo nivel, para que la política de mantenimiento sea racional.
Tipo Repuesta Breve:
1. Que es el mantenimiento?
Se entiende por Mantenimiento a la función empresarial a la que se encomienda el control del estado de las instalaciones de todo tipo, tanto las productivas como las auxiliares y de servicios.
2. Cuales son las Ventajas Mantenimiento
...