ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mesa De Veraguas

Maisolq19 de Marzo de 2014

361 Palabras (2 Páginas)507 Visitas

Página 1 de 2

La Mesa

Fue creado en 1824 y comparte con el distrito de Santiago (1824) el primer lugar de creación entre los distritos de la provincia. En 1824 el congreso colombiano dividió el departamento del istmo nombre que tenia en esa época nuestra república en dos provincias Panamá y "Veraguas". Por Veraguas los Cantones ( hoy llamamos distrito) eran Santiago, La Mesa, Alanje, Guaime.

Aspectos Humanos:

División político-administrativa:

El Distrito de la Mesa, está ubicado en el centro de la Provincia de Veraguas, está conformado por (6) seis corregimientos como lo son:

La Mesa (cabecera)

Bisballes

Boro

San Bartolo

Llano Grande

Los Milagros

Poblacion

Para el año 1691 la población era de 400 habitante en el año 1916 llego a 100 y fue avanzando progresivamente en los años posteriores. El X censo de población y vivienda del año 2000 reporta 11,746 habitantes, de los cuales 6,375 son hombres y 5,371 son mujeres.

Economía

La moneda oficial es el Balboa, moneda oficial en la República de Panamá. Estas monedas de Balboa son acuñadas en denominaciones de (10 centavos, 25 centavos, 50 centavos) y tienen mismo valor de las monedas del dólar americano.

El Balboa está a la par del Dólar estadounidense desde 1904. Panamá fue el segundo país del continente americano cuya economía se dolarizó; por lo tanto, el Dólar de los Estados Unidos es de uso legal aquí.

Sus 12.336 (2004) habitantes, se dedican:

Sector Primario: la ganadería, avicultura, porcinocultura, agricultura.

Sector Secndario: La Construccion de Cabañas Ecologicas, el uso de la Cantera los Duendes, La Hidroelectrica planeada a Hacer el El Rio San Pablo.

Sector Terceario: la actividad comercial, magisterial. En Panaderias, Restaurantes, el Transporte Colectivo y La Oficina De Telegrafias y Cartas.

Aspectos Físicos:

Clima:

Hidrografía:

-Las Viejas, un hermoso balneario en La Mesa de Veraguas, nace de una quebrada que recorre la parte norte de la comunidad de Llano del Padre, en su recorrido existen tres posas de profundidad desconocida, con hermosa caída de agua, cada una más alta que las otras, conformadas de enormes piedras que las hacen ver espectaculares; la rodea una exuberante vegetación y flora silvestre digna de apreciar, en la foto vemos la primera de las tres posas, es la más amplia y apropiada para un buen chapuzón, su cascada es de aproximadamente 3mts.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com