La Polis Griega
juambi12324 de Noviembre de 2012
620 Palabras (3 Páginas)536 Visitas
La polis
Actividad N 23°
En el mundo grecolatino encontramos las raíces de la cultura de la cultura occidental. En este mundo se forma la base de nuestra cultura.
El marco geográfico actual de Grecia se encuentra en Europa, en la península de los Balcanes y limita con Albania y macedonia. Grecia esta rodeada por el mar adriático, el mar jónico, el mar mediterráneo y el mar egeo. La civilización griega en la antigüedad estaba conformada por tres regiones, la península helénica, las islas del egeo y las costas occidentales de Asia menor. La península helénica tiene dos grandes regiones, el itsmo del Peloponeso y el Ática, y las islas del egeo poseen un hito geográfico importante, la cuenca del egeo.
Se cree que alrededor del 3.000 A.C. a través de la cuenca del egeo comenzaron a asentarse en creta distintas comunidades. A los primeros pobladores los griegos los llamaron pelasgos. Para estudiar este mundo tenemos dos fuentes. Las fuentes escritas como las fuentes geográficas y silábicas y las fuentes arqueológicas como los complejos palaciales.
Periodización griega:
1) Época minoica: 2.100 A.C. – 1.450 A.C.
2) Época micénica: 1.450 A.C. – 1.150 A.C.
3) Época oscura: 1.150 A.C. – 800 A.C.
4) Época arcaica: 800 A.C. – 490 A.C.
5) Época clásica: 490 A.C. – 338 A.C.
6) Época helénica: 338 A.C. – 146 A.C
7) Época grecorromana: 146 A.C. – 395 D.C.
El paso mas importante de estas épocas fue el paso de la Grecia oscura a la Grecia arcaica. Este se da por la aparición del alfabeto griego, derivado del alfabeto fenicio. Las primeras escrituras se desarrollan en el siglo VIII.
En el siglo VIII las polis comienzan a tener escritura y desarrollan una sociedad rural, basada en la agricultura y la ganadería por ende la riqueza era la tierra. El principal problema es que la tierra estaba en manos de los aristoi estos tenían grandes tierras trabajadas por esclavos. También existían pequeños propietarios no siempre podían mantener sus tierras porque por una mala cosecha ellos no tenían dinero para pagar las deudas. Estos cosechaban principalmente tres elementos: el cereal, el olivo que sirve, entre otras cosas, para hacer aceite y el vid que sirve, entre otras cosas, para hacer vino.
La Grecia arcaica se desarrolla entre el 800 A.C. y el 500 A.C. en esta etapa se desarrollan las polis. Cuando hablamos de ellos estamos frente a una civilización que a sido marcada por los cambios políticos, como la aparición de la aristocracia, y sociales, específicamente militares como la falange de hoplitas y los marineros de la armada de guerra. También aparece la moneda, generando un desarrollo muy grande de comercio, esto genero muchas tenciones sociales que generalmente perjudicaban a los pobres.
Uno de los temas fundamentales para estudiar el pueblo griego va a ser las distintas estructuras sociales que conformaron la sociedad griega. Para los griegos los ciudadanos son únicamente los que participan en la política.
En toda polis existen tres tipos de clases sociales:
Ciudadanos: personas cuyo principal derecho es participar en la política pero que tenía el deber de cumplir con las leyes de la polis, defender la ciudad e integrarse a las instrucciones políticas de la polis. Para poder ser ciudadanos tenían que ser hombres, nacidos en la polis, mayores de 20 y nacer libres.
Metecos: gente extranjera a la que se le permitía vivir en la polis pero con derechos limitados. Esta gente se dedicaba mayormente al comercio.
Esclavos: son personas sin derechos, a las que se las compra y se las vende como objetos, estos son propiedad privada del comprador. Generalmente son prisioneros de guerra o también deudores.
Las polis se encontraban en una zona montañosa aislada del resto da las polis. Uno de los grandes privilegios
...