La Profesion Militar
228492514 de Noviembre de 2013
568 Palabras (3 Páginas)1.420 Visitas
La gerencia en el ámbito militar consiste en aquellas actividades diseñadas para ocuparse de y coordinar a las personas necesarias para una organización. Se busca construir y mantener un entorno de excelencia en la calidad para habilitar mejor a la fuerza de trabajo en la consecución de los objetivos de calidad y de desempeño operativo de la empresa. Viene siendo un término moderno de lo que tradicionalmente se ha conocido como administración de personal o gerencia de personal. Los gerentes de recursos humanos pudieran seguir ejecutando las funciones tradicionales de los gerentes de personal, pero el alcance e importancia de su área de responsabilidad se ha alterado de manera significativa.
Artículo 1º. Aplicación del proceso administrativo en la FANB
El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, en reconocimiento de la realidad histórica de la institución militar bolivariana, desde la gesta revolucionaria independentista y el mandato constitucional que instituye la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador, como fuente inspiradora de los valores éticos y morales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tiene como objeto establecer los principios y las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dentro del marco de la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, como fundamento de la seguridad de la Nación, consecuente con los fines supremos de preservar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la República. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es la institución que en forma permanente garantiza la defensa militar del Estado.
Ámbito de Aplicación.
Artículo 2º.
Las disposiciones del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica, se aplican a las personas al servicio de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
"El Ministerio del Poder Popular para la Defensa es el máximo órgano administrativo en materia de Defensa integral de la Nación, encargado de la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del Sector Defensa, sobre los cuales ejerce su rectoría de acuerdo con lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública; y su estructura interna será establecida en este Reglamento".
El proceso administrativo y su aplicación en las fuerzas armadas venezolanas.
Una de las tantas formas de lograr este máximo rendimiento en la Fuerzas Armadas Venezolanas, lo representa la administración idónea y efectiva de los recursos por parte de los Oficiales en cuyas manos han sido confiados, para esto es necesario que el Líder o Comandante, además de conocer los principios fundamentales de la administración, aplique en toda su magnitud el proceso administrativo, que no es otra cosa que todas aquellas actividades realizadas por un gerente para la consecución de los objetivos trazados a su nivel en procura de niveles superiores. Primero que todo debemos preocupamos por tener un pleno conocimiento de las metas y objetivos del escalón superior, por trazamos un plan predeterminado para el desarrollo de las actividades futuras (dirección por seguir) que permitirán alcanzar tales objetivos. Para ello necesitamos la búsqueda de los recursos necesarios, tanto económicos como organizacionales.
La profesión militar es una vocación de servicio a la patria que encierra varías normas de comportamiento, experiencias, conocimientos especializados, habilidades y virtudes morales que le ayudan al soldado a dar todo, hasta la vida misma si es necesario, por lo que vemos es una profesión de mucho compromiso donde es importante la formación física, psicológica, intelectual y moral.
...