ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Provincia de Yunguyo-Puno-Perú

wiquifloEnsayo21 de Septiembre de 2012

619 Palabras (3 Páginas)1.406 Visitas

Página 1 de 3

La Provincia de Yunguyo-Puno-Perú

Yunguyo alguna vez fue el paso obligatorio del inca en su paso hacia la isla del sol, en la mítica tierra de lo que una vez fue la Cultura Tiahuanaco, cultura con varios periodos y un pasado oculto por el tiempo. Los Incas llegaban a Yunguyo y se quedaban en sitios acondicionados especialmente para ellos por espacio de un año, alli hacia su purificación, luego emprendían el viaje a ofrecer sus tributos y saludos al Dios sol.

Yunguyo tiene lugares misteriosos, como los dos monolitos con figura humana, llamados los Pajanos ubicados en el pujante distrito de Ollaraya, uno de hombre y otra de mujer, enormes monolitos que no he podido observar en otras culturas y que marcan una diferencia, y el hongo de piedra, una enorme piedra que tiene forma del planeta de aproximadamente tres toneladas que se sostiene en un frágil cuello rocoso y arcilloso, desafiando la gravedad.

En Yunguyo cada año se realizan los pagos a la tierra de parte de los pobladores, en este pago se le ofrenda al cerro llamado Khapia, licor, mixturas, coca y productos vegetales variados. Un hecho curioso de este pago a la tierra es que se realiza sobre un túnel subterráneo tapado por los agricultores., como si de parte del ritual se tratara.

A principios de Año reporteros del canal 7 en Lima Perú tuvieron oportunidad de ir hasta Yunguyo y pudieron entrar a un túnel que recién acababa de descubrirse, y es que seguían declaraciones de los pobladores, los túneles tienden a parecer de vez en cuando en esa zona y tienen que taparlos por precaución.

El túnel descubierto era un estrecho orificio que se agrandaba hasta formar una habitación de bajo techo y continuaba, los pobladores que entraron no se aventuraron muy lejos por temor a derrumbes. Luego del reportaje del canal, el túnel fue tapado artesanalmente, como es su costumbre.

Lástima que no tengamos la infraestructura para investigar la red de túneles de Yunguyo, sino otra seria la historia.

Gracias…

K'APIA

TIERRA DEL DIABLO

Una creencia antigua, traída de boca en boca desde los tiempos precolombinos, asegura que este cerro, en cuya cima reposa una laguna, es el mismo diablo, y que satisface las demandas de quienes le ofrecen sangre humana.

La leyenda habla también de los cucheros, unos personajes siniestros, codiciosos, trastornados por el influjo de la montaña maldita, que escogen sus víctimas de entre los más indefensos. Las atraen con métodos arteros, pintado su rostro de inocencia, las drogan o emborrachan, y cuando no son más que un cuerpo inerte, las tumban en una bestia de carga, zafados en la noche, y las llevan hasta el cerro-diablo, donde a filo de cuchillo son muertas, descuartizadas y su sangre esparcida con demencia, como recompensa de lo cual el Maligno da cumplimiento a sus peticiones.

Hace un año apareció, en la laguna satánica del cerro llamada La Capilla, el cuerpo reventado de un pobre anciano. Éste era el cuarto crimen consecutivo en menos de dos meses. El pueblo, aterrado, presa del pánico, arrastró el cadáver por las calles principales del pueblo, exigiendo a la policía que arrestara de inmediato al asesino.

Después de ciertas pesquisas, al poco tiempo fue apresado el Lambilla, un cuchero cuyo nombre sigue causando pavor en toda la comarca.

En la actualidad, el Lambilla cumple condena en la cárcel; sin embargo, en el último año se han sucedido más asesinatos: han sido hallados los cuerpos sin sangre, totalmente mutilados, de dos niños y un viejo.

Los cucheros mantienen palpitante la macabra costumbre india de ofrecer sangre humana a los dioses. Parece ser que el diablo que derrota Dios en la religión cristiana ha hecho un pacto con los dioses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com