ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La bandera de Ecuador: Un símbolo de valor, grandeza y rebeldía

karinavg21Informe27 de Septiembre de 2013

619 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

26 de Septiembre de 1860

En el proceso de evolución de las agrupaciones humanas, el hombre buscó diferenciarse de las demás a través de un símbolo representativo que recoja y signifique su valor, grandeza y rebeldía, y ese emblema fue siempre una bandera.

Consecuentemente, la bandera constituye una forma de representación de los grupos humanos, así como de hacerse presente en el conocimiento de los demás, con sus costumbres, tradiciones, historia y raza.

Como es lógico, Ecuador también tiene su emblema cuyo abolengo no es menos ilustre que los demás, así, a criterio del historiador Julio Estrada Icaza, nuestra bandera fue ideada por el precursor venezolano Francisco de Miranda, la que más tarde el libertador Simón Bolívar hizo ondear en lo más alto del mástil de la Plaza de Vela de Coro, que fue donde por primera vez ondeó el augusto tricolor, que en ese entonces representaba la nación Gran colombiana.

No obstante fue el Dr. Gabriel García Moreno, quien siendo jefe supremo de la República del Ecuador, adoptó como bandera patria, mediante Decreto Supremo, el tricolor gran colombiano, el 26 de septiembre de 1860, en reemplazo del bicolor marxista celeste y blanco que hasta entonces existía. La decisión fue rectificada por la Convención de 1861.

Para reafirmar la decisión, el Congreso Nacional que se reunió el 7 de noviembre de 1900 dispuso mediante Decreto Legislativo que "el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia, cuyo colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales, en el orden que quedan expresados de superior a inferior, debiendo tener la franja amarilla una latitud doble a la de los demás colores".

Posteriormente, el Congreso Nacional de 1955 designó el 26 de septiembre como el Día de la bandera Nacional, hecho con el cual tuvo lugar la jura de la bandera por parte de todos los ecuatorianos, que al concluir con su nivel de instrucción primaria o secundaria le expresan su veneración y respeto.

26 September 1860

In the process of evolution of human groups , man sought to differentiate themselves through a representative symbol to collect and mean value, greatness and rebellion , and that was always a flag emblem .Consequently , the flag is a form of representation of human groups and to be present in the knowledge of others, with their customs , traditions , history and race.

Obviously, Ecuador also has its emblem whose ancestry is no less honorable than others, and, in the opinion of the historian Julio Estrada Icaza, our flag was designed by the Venezuelan Francisco de Miranda precursor, which later became the liberator Simon Bolivar wave at the top of the mast of the Plaza de Vela de Coro, which was where I first flew the tricolor august , which at that time represented the nation Gran Colombia. But was Dr. Gabriel Garcia Moreno, who as supreme commander of the Republic of Ecuador, adopted as the flag country, Supreme Decree, the large Colombian tricolor, the September 26, 1860, replacing Marxist bicolor blue and white hitherto existed. The decision was amended by the Convention of 1861 .To reaffirm the decision, the National Congress which met on November 7, 1900 by Legislative Decree ordered that "the National flag shall be without alteration which Ecuador adopted since proclaimed its independence, whose colors are yellow, blue and red, in horizontal lines, in the order they are expressed from top to bottom, must have the yellow stripe double latitude to that of the other colors. “Subsequently, Congress designated 1955 National September 26 as National Flag Day, a fact which took place with the pledge of allegiance on the part of all Ecuadorians; conclude that the level of primary or secondary education will express their reverence and respect.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com