La сaracterística de Noruega
argezyTrabajo24 de Mayo de 2014
509 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
NORUEGA
Noruega es una monarquía constitucional con un sistema de gobierno parlamentario y democrático. Las funciones del rey son principalmente ceremoniales, pero posee una influencia como el símbolo de unión nacional. Aunque la constitución de 1814 garantiza poderes ejecutivos importantes al rey, estos son en casi todo caso ejecutados por el consejo de estado en el nombre del rey (consejo del rey).
Desde 1884, el sistema parlamentario ha asegurado que el consejo tenga aprobación del parlamento, por lo que los nombramientos realizados por el rey son una simple formalidad.
Los 165 miembros del Parlamento Noruego, o Storting, son elegidos desde las 19 provincias por términos de cuatro años de acuerdo a la representación proporcional. Aunque sea una legislatura unicameral, para considerar o modificar la legislación, el parlamento noruego elige un cuarto de sus miembros para formar una cámara alta o Lagting, mientras los otros miembros constituyen una cámara baja u Odelsting.
El Gobierno así formado incluye 9 ministros laboristas, 5 socialistas y 4 centristas, de los cuales 9 son mujeres.
Los sindicatos noruegos constituyen una fuerza social. Están integrados en una poderosa institución denominada Confederación Noruega de Sindicatos y tienen cierta relación preferencial con el Partido Laborista(el mas votado en Noruega). Las organizaciones patronales sectoriales están integradas por su parte en la Confederación Noruega de Negocios e Industria, bajo presidencia de Jens Ulltveit-Moe.
Sector Público
En Escandinavia en general, y en Noruega en particular, un alto porcentaje de la población entiende que el Estado debe ser fuerte, y que garantice toda una serie de ventajas sociales como educación gratuita, ayudas a las familias con hijos menores, desempleo, pensiones, etc. Quiere ello decir que el sector público es aquí importante, tanto en términos políticos, como sociales y económicos.
Alrededor de tres cuartos del ahorro noruego está controlado por el Estado, que es propietario de numerosas empresas tanto a nivel central como municipal. Baste decir que el 40 por ciento del valor de las empresas que cotizan en la bolsa de Oslo está en manos del Estado.
A pesar de que haya muy variadas razones para este nivel tan alto de capital público, hay que decir que el deseo de controlar la utilización de los recursos naturales ha sido una de las razones principales a lo largo de la historia. También, la garantía del “estado del bienestar” ha pasado en muchas ocasiones por la creación por parte del estado de las empresas que deberían asegurarlo. El resultado es que la participación del Estado es muy importante en Noruega, no sólo en los servicios públicos tradicionales, sino también en la industria, en especial en energía, transportes, y telecomunicaciones.
Esta participación estatal se realiza a través de diferentes formas que van desde inversiones en cartera, a la propiedad parcial o total de sociedades anónimas - forma ésta que han tomado algunas empresas estatales para acercarla a la competencia de las empresas privadas.
Por supuesto, hay voces que abogan por la privatización de muchas de estas empresas, pero el proceso se está haciendo muy lentamente, principalmente por falta de un consenso en el Parlamento, en este sentido.
...