ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liberalismo iluminismo romanticismo enciclopedismo

Nicole GonzalezMonografía20 de Abril de 2021

691 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

Liberalismo

 iluminismo

romanticismo

enciclopedismo

_El movimiento ilustrado, compartía con el liberalismo la creencia en el individuo y en la razón como motores de la sociedad secular

_Concebía a la sociedad como una construcción artificial regida por leyes humanas.

_Defendía el ejercicio de la libertad del hombre.

_Sus primeras preocupaciones fueron la libertad de culto y de asociación

_Se superponía al individuo y condicionaba su libertad.

_En este movimiento también surgieron los llamados despotismos ilustrados.

_ El saber derivado del enciclopedismo y del racionalismo ilustrado conformo  proposiciones generales y normas de comportamiento cuya validez se consideraba universal.

_Representó un cuestionamiento a las tendencias dogmáticas o autoritarias derivadas del racionalismo ilustrado.

_ Retomaron la idea de la libertad individual como una necesidad primordial del hombre.

_Señalaron que la razón no era el único móvil del hombre y

que las pasiones y los anhelos entraban en contradicción con la ley, e incluso con la razón.

_Su precursor mas antiguo (Pierre) compuso el Diccionario Histórico y Critico

_Bonnot postulo que el conocimiento es solo originado en la comprobación

_Voltaire con su educación originalmente Jesuítica conto con un profundo método expositivo y una amplia capacidad crítica.  

_Se propago rápidamente una doctrina educacional de base publicistia o estatista

 16

14) Como consecuencias del pensamiento realista surgieron numerosas escuelas como: las escuelas jesuíticas y jansenista en 1.643; Los Hermanos de las Escuelas Cristianas fundada en 1684 también abrieron escuelas dominicales y Seminarios; De la actividad denominada Pietiste de Franke, derivó la creación de institutos de diversas modalidades que se originaron en 1.695. Entre ellos se encuentra: las Escuelas de Pobres, la Escuela Municipal o Alemana, el Asilo de los Huérfanos u Hospicio, Escuela Latina, el Pedagogium o Liceo, el Seminario o Escuela Normal y el Gineceo; y por ultimo Real-Schule economía y matemáticas fundada en Berlín en 1.747

18) naturaleza e ideal educativo: por naturalesa entiende la vida pura, es decir, no influenciada por los convencionalismos sociales y que la educación solo puede lograrse despertando en el hombre, desde niño, una manera de comprender y valorar la existencia conforme a la naturaleza.

 principios Psicopedagógicos: Rousseau afirma mas o menos explícitamente que la pedagogía se funda en las leyes psicológicas

 paidocentrismo: rousseau destierra la idea de ver en el niño un hombre pequeño, en este sentido descubre propiamente los derechos del niño

 educación progresiva, educación negativa: con respecto a la educación progresiva rousseau dice que el educador debe esperar con alegre confianza la marcha natural de la educación, e intervenir lo menos posible en el proceso de la información, y llamo EDUCACIÓN NEGATIVA a la que tiende a perfeccionar los órganos, que son los instrumentos del conocimiento, antes de darle contenido alguno, y que procura preparar el camino a la razón por el ejercicio adecuado de los sentidos

 educación activa o auto activa: es la ventaja de aprender por nosotros mismos, pues no debemos de acostumbrarnos a un servil sumisión a la autoridad de las demás, sino que, ejercitando nuestra razón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com