ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo Admonistracion

victormontillaar8 de Diciembre de 2013

580 Palabras (3 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 3

EPOCA PRIMITIVA AC

Surgimiento de la administración:

• El hombre comienza a trabajar en grupo.

• Origen de la vida Sedentaria.

• Surge la necesidad de la administración con la agricultura.

EPOCA PREHISPANICA

1800 AC – 200 DC

• División social por edad y sexo.

• 5000 ac los sumerios establecieron registros escritos para el uso comercial y gubernamental

• 4000-2000 ac los egipcios practicaban los inventarios , llevaban diarios de ventas e impuestos

• 4000 ac los hebreos aplicaron el principio de excepción y la deprtamealizacion

• 2000-1700 ac los babilonios reforzaron leyes para la realización de negocios

• 500 ac los chinos establecieron la constitución de chow (primeras bases para un negocio

• 500-200 ac los griegos desarrollaron la ética del trabajo , la universidad de la administración

• 400 a.CPlantón Utilizo la división del trabajo

• Aparición de la escritura jeroglífica, poder teocrático, y centralizado.

• 300 dc la iglesia católica estructura jerarquía descentralizada con control estratégico

• Surgimiento de clases sociales.

• Utilización de barro y construcción de pirámides.

• Aparición de mezopotamia y Egipto.

• La sociedad se dividió en clases sociales.

• El trabajo colectivo y el pago de tributos empezó

• a exigir una administración mas completa.

HORIZONTE CLASICO 200 DC – 800 DC

• Se desarrollan las culturas teotihuacana, maya y zapoteca.

• La administración en esta etapa es centralizada y con numeración vigesimal.

• Surgen empleos en la administración

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA 500AC – 400 DC

• Grecia, un claro ejemplo de empleo de la administración.

• Establece la organización y lineamiento de la doctrina cristiana.

• Surgen nuevas formas de administración.

HORIZONTE POSCLASICO 800 – 1942

• Desarrollo y decadencia de la cultura azteca.

• Predominio militar y sacerdotal.

• Increíbles sistemas de distribución, organización y especialización del trabajo

EDAD MEDIA 1400 – 1900

• La administración del feudo se caracterizo por un régimen de servidumbre. / Desarrollo del comercio.

• Surge una mayor necesidad de la administración

• La iglesia católica ha aportado infinidad de principios aplicables tanto a la micro empresa como a la macro empresa

EPOCA COLONIAL

1521 – 1810

• Se establece una administración de gobierno burócrata y de poder absoluto. / Descubren y explotan yacimientos de minería.

• Surge la encomienda, el trabajo jornal o peonaje.

• Control de gremios y proliferación de haciendas.

REVOLUCION INDUSTRIAL 1700 – 1900

• Surgen diversos inventos y descubrimientos.

• 1764James Watt“Máquina de Vapor”

• 1799Eli Whitney“Partes intercambiables”

• Aparición de especialistas incipientes administradores.

• La administración es considerada como un conjunto de técnicas.

SIGLO XIX

1810- 1821

• Desarrollo incipiente de la industria. / Introducción de maquinaria para la manufactura.

• Se promueve la industrialización y empresas de carácter agrícola. / Haciendas como forma de empresa agrícola.

REFORMA Y PORFIRIATO 1836 – 1910

• Decreto de Leyes de Reforma. /Constitución de 1847. /Administración aplicada en artes y ciencias / Fundación de academias / Se promueve la industrialización.

• 1860 Carl G. Barth Análisis matemático regla de cálculo, estudios de tasas de alimentación.

Postguerra

Civil l

Mayores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com