Linea Del Tiempo Presidentes De Venezuela
walesk123430 de Septiembre de 2014
668 Palabras (3 Páginas)1.978 Visitas
PRIMERA PRESIDENCIA
GENERAL JOSE ANTONIO PAEZ: 1830 – 1835
Primer presidente de la Republica.
Nace: 13 de junio de 1790 en Curpa, estado Portuguesa.
Muere: 6 de mayo de 1873 (83 años) en Nueva York, Estados Unidos.
HECHOS OCURRIDOS:
• Choque entre el Gobierno y la Iglesia Católica por la mala interpretación de la Ley del Patronato Eclesiástico. Debido a esto el Arzobispo Méndez y los Arzobispos de Mérida y Guyana son desterrados el 21 de noviembre de 1830.
• Posteriormente, el 17 de abril de 1832, el Gobierno decretó la suspensión de la pena y los prelados afectados regresaron al país.
• Sublevación del General J. Tadeo Monagas junto con Santiago Mariño contra el presidente. Esto fue conocido como el Levantamiento de Oriente.
• Levantamientos por parte de José Dionisio Cisneros y Cayetano Gabante.
• Declaración de Fiesta Nacional para las fechas 19 de abril y 5 de julio.
• Ley del 10 de abril de 1834.
• Perdida de la Goajira en 1833.
• La administración publica logro cancelar el 28.5% de la deuda de la liquidación de la unión grancolombiana.
• Se inicia una política inmigratoria de europea, principalmente de Canarios.
• Se logra disminuir el resentimiento bolivariano.
• Se abolió la alcabala que se pagaba al introducir mercancía y se elevaron los impuestos por derecho de exportación.
CARACTERISTICAS:
El primer Gobierno de Páez se caracterizó por llevar a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración y asuntos internacionales. Páez trabajó arduamente para organizar la Republica sobre bases firmes y logro sus metas.
PRESIDENCIA CONSTITUCIONAL
DR. JOSE MARIA VARGAS: 1835 – 1836
Escogido por el Congreso por mayoría de votos
Nace: 10 de marzo de 1786 en La Guaira, Vargas.
Muere: 13 de julio de 1854 en Nueva York, Estados Unidos.
HECHOS OCURRIDOS:
• Estalla en Caracas la Revolución de las Reformas el 8 de julio de 1835. El presidente Vargas es obligado a renunciar y luego es desterrado del país.
• Posteriormente vuelve a su posición pero debido a los ataques de los opositores presenta su renuncia formal del cargo ante el Congreso el 14 de abril de 1836.
Su renuncia es aceptada el 24 del mismo mes.
CARACTERISTICAS:
La gestión presidencial de Vargas constituyo un cambio importante en los aspectos políticos, pues fue la primera vez que un civil llegaba a la Primera Magistratura Venezolana. Su gobierno se caracterizó por enfocarse hacia el logro de mejoras sociales, de todo tipo, para el pueblo.
GOBIERNO PROVISIONAL
DR. ANDRES NAVARTE: 1836 – 1837.
Escogido por el Congreso de la Republica
Nace: En 1781 en La Guaira, Estado Vargas.
Muere: 31 de marzo de 1853 en Caracas, Venezuela.
HECHOS OCURRIDOS
• Se puso en práctica lo dispuesto para indultar a los reformistas por lo cual muchos de ellos salieron desterrados a Nicaragua.
• Entrega el Poder Ejecutivo en enero de 1837 al General Carlos Soublette.
GOBIERNO CONSTITUCIONAL
PRESIDENTE CARLOS SOUBLETTE: 1837 – 1839.
Escogido por el Congreso Nacional
Nace: 15 de diciembre de 1789 en La Guaira, Vargas.
Muere: 11 de febrero de 1870 en Caracas, Venezuela.
HECHOS OCURRIDOS:
• Reconocimiento hecho a la memoria del Libertador el día 5 de julio de 1838.
• Alzamiento
...