ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea Del Tiempo lázaro cárdenas Enrique Peña Nieto

fezzdrax11 de Abril de 2014

8.893 Palabras (36 Páginas)1.518 Visitas

Página 1 de 36

INTRODUCCIÓN:

En el libro dice que Robert tuvo dos padres: Padre Pobre altamente instruido, y Padre Rico quien nunca completó el octavo grado. Exitosos y trabajadores, uno de ellos luchó financieramente de por vida, y el otro, se convertía en uno de los hombres más ricos de Hawai. Ambos creían firmemente en la educación, pero no en el mismo camino de estudios. Robert, narra las lecciones aprendidas de Padre Rico, su mentor desde niño, cuando quiso aprender el proceso de hacer dinero; conceptos que lo hicieron inmensamente rico. Comparando sus formas de pensar, analiza los esquemas mentales que mantienen a una persona en la pobreza, y que pueden llevar a alguien a la riqueza.

“Existe una necesidad”

¿Prepara la escuela para el mundo real?

Sharon Lechter contadora publica certificada, graduada en la Universidad del Estado de Florida, quien junto a su esposo, ingeniero y doctor en leyes; se describen como un matrimonio exitoso, aunque no como ellos los hubiera imaginado. Ambos culminaron sus estudios universitarios con honores, y siempre contaron con buenos empleos, pero conforme crecieron sus hijos, notaron que el viejo consejo que les habían dado sus padres sobre el éxito, era algo no aplicable en el mundo actual.

Aunque su trabajo fue duro e incansable, y sus ingresos eran muy buenos, nunca llegaron a ser ricos gracias al pago de impuestos y a las deudas. Conforme crecieron sus hijos, y cuando ellos empezaron a rebatirles la idea de que para triunfar hace falta algo mas que los mejores estudios; ella en libro Sharon sintió la necesidad de enseñar a sus hijos acerca del dinero, como funciona y como manejarlo.

Ella narra que ¿Para que pasar tanto tiempo estudiando temas que nunca vamos a usar, cuando en realidad las personas más ricas del mundo, no lo son a causa de su educación? Sus hijos tenían razón, aun cuando nadie niegue la importancia de una buena instrucción, parece ya no ser suficiente; necesitamos nuevas respuestas.

“Estudia intensamente y logra buenas calificaciones, así encontraras un empleo bien remunerado, seguro, y con buenos beneficios.” Seguir y enseñar este mediocre consejo hoy en día es demasiado riesgoso.

¿Para que incentivarlos a trabajar para alguien si podemos motivarlos para que sean los dueños de su propio negocio?

Sharon y su familia encontraban lo que buscaban cuando conocieron a Robert Kiyosaki, mientras se encontraba promocionando un juego educacional llamado “Cashflow”.

Es descrito parecido a un monopolio, pero con dos rutas, una interior a la cual llaman “Carrera de Ratas” que se refiere a la vida de una persona promedio; y una ruta exterior “Vía Rápida”, que simula a la vida de las personas ricas. El objetivo era salir de la ruta interior a la exterior. El juego probaba que la única manera de ganarlo, y llegar a ser rico, era conociendo de contabilidad y de inversiones; al igual que en la vida real.

¿Si el mundo cambio, por no lo cambia la educación? ¿Por qué no estudiamos una profesión de acuerdo al tipo de trabajo que queremos realizar y no la que nos ofrezca algo seguro? Lo grave es que no nos darnos cuenta de que nos estamos preparando para algo que ya no existe. En libro dice que los padres necesitan estar abiertos a nuevas ideas, que sean audaces, que rompan esquemas. Que deben enseñarles a jugar inteligentemente en vez de jugar por lo seguro. Hacernos conocer que la riqueza esta al alcance de todos, si así lo elegimos, esta en nuestras manos.

CAPITULO UNO

Padre Rico, Padre Pobre.

¿Qué enseña un padre rico que un padre pobre no?

Robert cuando tenia tan solo 9 años tuvo la suerte (como el lo dice) de haber tenido dos padres, uno rico y uno pobre, lo que le permitió poder confrontar los dos puntos de vista, y así poder elegir las mejores conclusiones y ponerlas en practica; lo cual fue un proceso muy valioso, ya que las personas damos forma a nuestra vida a través de nuestros pensamientos.

Creció oyendo consejos de ambos. Los dos creían firmemente en la educación, pero el camino de estudios que cada uno recomendaba era distinto. Mientras su padre pobre le decía que vaya por lo seguro, su padre rico le decía que no teme correr riegos. Cuando su padre rico le enseñaba a decir no puedo hacerlo, su padre rico le enseño a formularse “¿Cómo puedo hacerlo?”. Su padre rico le motivaba ha ejercitar su cerebro por medio del trabajo, por que mientras mas se fortalece, mas dinero podía hacer. Su padre pobre lo educaba para que trabaje para alguien, y el rico para que sea dueño de su compañía y otros trabajen para el.

Cuando su padre pobre le daba el viejo consejo “Estudia intensamente y logra buenas calificaciones, así encontraras un empleo bien remunerado y con buenos beneficios”. Su padre rico lo animaba a estudiar para ser rico, para entender como funciona el dinero, y así tener dinero trabajando para el.

Y es que la diferencia entre ellos no era tan solo por la cantidad de dinero que poseían, ya que los dos tenían buenas remuneraciones. La diferencia la hacia su pensamiento. Las concepciones que tenían sobre la riqueza. Las personas ricas se consideran ricas, y no solo en lo que se refiere al dinero. Si algún día esta persona llegara a carecer de dinero, se llamara a si mismo quebrado pero no pobre, por que estar quebrado es temporal, ser pobre es eterno. Las personas pobres, no eran pobre por la escasa cantidad de dinero que poseen, por que no siempre es el caso, sino por sus acciones y pensamientos. Fue a esa temprana edad que Robert se dio cuenta de la gran diferencia entre la pobreza y la riqueza, y decidió así escuchar los consejos de su padre rico.

Aprendió que el dinero es una forma de poder, pero que es mas poderoso saber como funciona el dinero, ganar poder sobre el, y así poder general riqueza. Fue de su padre rico de quien aprendió las lecciones que nos camparte en el libro. Lecciones que nos sirven como guías para poder incrementar nuestra riqueza, sin importar lo que este pasando con el mundo que nos rodea.

LECCIONES

LECCIONES DE PADRE RICO

Lección Nro. 1 Los ricos no trabajan por el dinero.

Lección Nro. 2 ¿Por qué enseñar especialización Financiera?

Lección Nro. 3 Ocúpese de su propio negocio.

Lección Nro. 4 La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones

Lección Nro. 5 Los ricos intentan el dinero.

Lección Nro. 6 Trabaje para aprender, no por el dinero.

Capitulo dos

“Los Ricos no Trabajan por el Dinero”

Lección Uno

Todo empezó en 1956 cuando Robert tenía 9 años, y tras ser catalogado como pobre por sus compañeros de escuela, inicia una conversación con su padre al respecto. Robert le plantea sus dudas y le pide un consejo que lo lleve a ser un hombre rico; y su padre solo le responde que si quiere llegar a ser rico tiene que aprender ha hacer dinero, usando su cabeza.

La primera idea de Robert lo lleva a formar su primera sociedad con su amigo Mike. Esta consistía en recolectar los envases vacíos de pasta dental (que en ese entonces eran hechas de plomo) de todo el barrio, y hacer con ellas monedas, “dinero”. Su decepción fue grande al enterarse por boca de su padre que esto era ilegal, y le dijo también que “solo los pobres se rinden, lo mas importante es que han hecho algo. Sigan adelante”, lo cual mantuvo viva su motivación; les aconsejo también, que acudieran donde el papa de Mike, quien era un hombre de mucho dinero, para que el les de un par de consejos. Que el papa de Mike sea rico sorprendió mucho a Robert y Mike, nunca se imaginaron que un hombre que no había culminado sus estudios secundarios, sea rico.

Programaron una cita con el, donde planeaban planearle sus dudas y recibir toda a teoría acerca del tema. Al entrevistarse con el papa de Mike, les informo que la única manera en la que pueden aprender algo es si trabajan para el, por que es algo que no se aprende en un salón de colegio; y les ofreció un empleo los sábados por la mañana durante 3 horas, las cuales serian remunerados con muy poco dinero. Y les aclaro que las oportunidades van y vienen, que la habilidad esta en saberlas reconocer. Aceptaron, pero solo por que era la única manera de que el les enseñase, como hacer dinero.

Varios sábados pasaron y los niños no volvieron a ver al papa de Mike. Robert esta decepcionado, se sentía abusado, explotado; así que acudió a Mike y le dijo que iba a renunciar, a lo cual Mike le respondió que estaba listo para su segundo encuentro con su padre, en cuanto este decidido a desistir. Y es que esta era una clase diferente, una clase en donde se necesitaban pocas palabras y tranquilidad.

Robert acudió a la entrevista, y estaba preparado para presentar todas sus quejas al papa de Mike. Mientras esperaba el miedo y las ansias lo mataban. Al principio la entrevista resulto ser como lo planeado, Robert hablaba y el papa de Mike solo escuchaba, de ves en cuando, sonreía. Robert le dio a conocer todo lo malo que le había resultado el trabajar para el, en especial por que no había aprendido como hacer dinero. Se extraño cuando el papa de Mike le respondió, que le había estado enseñando todo el tiempo, pero no de la forma en que el esperaba, sino de la manera en la que la vida nos enseña algo. “La vida solo nos da empujones, lo que provoca que algunos se rindan, que otros luchen, y que unos pocos aprendan una lección y avancen.”Esta fue una prueba del papa de Mike, o padre rico(a partir de ese día), dio a Robert. En donde le demostraría a Robert si es una persona con agallas para enfrentar riegos, o si se aferra a lo seguro. Le hizo notar también que para poder acabar con un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com