Los Iberos en América, Eric Wolf
Granados Bautista Diana AmericaApuntes2 de Septiembre de 2021
813 Palabras (4 Páginas)382 Visitas
Granados Bautista Diana America
Lee el capítulo "Los Iberos en América" del libro Europa y la gente sin historia de Eric Wolf, y responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es y para qué sirvió el Tratado de Tordesillas?
Es un tratado que fue firmado por Castilla-Aragón y Portugal para delimitar sus esferas en las tierras recién descubiertas. Se trazó una línea divisoria a 370 leguas al oeste de las Islas del Cabo Verde. Castilla, creyendo que ahora controlaba una ruta directa al Oriente, reclamó todas las tierras situadas al oeste de esa línea, por cuya razón adquirió la mayor parte del hemisferio occidental. Portugal, resuelto sobre todo a alejar a los españoles del Atlántico del Sur, tomó todas las tierras al este de la línea, y por ello se posesionó de Brasil.
2.- ¿A quiénes se les llamó "gente de razón" y por qué?
En primer lugar, la sociedad se dividió en dos grupos, "los naturales de la tierra" y los españoles. En estos últimos se encontraban los conquistadores, sus descendientes y los llegados posteriormente que aspiraban a esta misma condición, y a estos se les conoce como gente de razón; se les conocía así ya que había diferencias muy marcadas en su lenguas y culturas
3.- ¿Cuáles fueron las principales causas de la "gran mortandad"?
La propagación de los organismos patogénicos del Viejo Mundo a los que las poblaciones del Nuevo no eran inmunes En las islas y las playas del Caribe, entre estas condiciones figuraron muy destacadamente el uso desenfrenado del trabajo indio en la búsqueda del oro, y la intensificación de la esclavitud y de las correrías en busca de esclavos.
4.- Menciona los animales y plantas de cultivo introducidos por los españoles a América?
Trigo, productos nativos como la papa y el maíz y animales como el caballo, ganado vacuno ovejas, cabras y cerdos.
5.- ¿Cuáles fueron los principales lugares donde se encontraron minas de oro y plata?
De oro solo Colombia o “Castilla de oro” produjo cantidades importantes y la plata la encontraron mayormente en Bolivia, también Zacatecas, Guanajuato, Taxco, Pachuca, Durango y en Fresnillo.
6.- ¿A qué se le llamó la mita?
Era la rotación obligatoria del trabajo reclutado.
7.- Explica qué es y cómo funcionaba la Casa de Contratación de Sevilla?
Era la identidad creada por la corona para controlar el flujo del metálico, mercancías y gente; esta funcionaba de manera en que autorizaba a barcos y comerciantes, expedía permisos para transporte de pasajeros y mercancías y recibía de las Indias la preciosa plata.
8.- Menciona cuales fueron las principales exportaciones que se realizaron de América a Europa?
Entre 1503 y 1660 llegaron a Sevilla procedentes de América más de 7 000 000 de libras de plata, lo cual triplicó la cantidad que de ese metal había en Europa
En la segunda mitad del siglo XVI creció la importancia de la cochinilla, que después de la plata ocupó el segundo lugar en las exportaciones de la Nueva España. En el siglo XVI, por razones de menor costo de transporte, la industria del índigo fue a dar principalmente a Yucatán; ahí floreció hasta el siglo XIX.
Bajo los españoles, se obligó a la población nativa a pagar con cacao sus tributos y algunas mercancías.
9.- ¿Explica en qué consistió el repartimiento, la encomienda y la hacienda?
La encomienda permitía al beneficiario de ella emplear en su servicio el tributo y el trabajo de un cierto número de indios a cambio de cristianizar sus almas paganas.
...