ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MII - U2 - Actividad 1. Causas Y Efectos Del Renacimiento

yuki_uchiha27 de Mayo de 2014

434 Palabras (2 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 2

Cuadro causa-efecto

Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo)

Estabilidad política.

Consolidación de nuevas Monarquías.

Los territorios ahora tienen fronteras políticas delimitadas.

Empezó a haber más estabilidad política conforme se fue dándola transición

Este hecho fue que se fue acabando poco a poco el feudalismo, y entonces así se fueron imponiendo las monarquías.

Por producto de las monarquías se fueron creando las delimitaciones territoriales. Al terminar el feudalismo empezó el renacimiento y en este se tuvo más estabilidad política.

Comenzaron a surgir las monarquías absolutas, donde el monarca tiene todo el poder.

El monarca que poseía todos los poderes de forma ilimitada, empezó a extenderse. Luis XIV

Cardenal Richeliu.

Miguel Ángel.

Enrique IV. España Durante los siglos XVII y XVIII.

Explica 3 causas económicas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias económicas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo)

La economía social es el nacimiento de la clase media, eran ellos los comerciantes que manejaban libremente sus asuntos económicos.

Buscar nuevas rutas para encontrar nuevos productos.

Con la construcción de Gutenberg se pudieron comercializar mas los libros, porque ahora era más fácil conseguirlos que antes. Esto era debido a que ellos eran los de clase media, y podía dedicarse a la venta de mercancía

Se hace cada vez más famoso el comercio y por esto se debía abrir nuevas rutas para que la gente tuviera cosas nuevas

La construcción de Gutenberg ayudo a que más gente pudiera estudiar y así tener más ingresos. La gente tenía que tener más dinero para poder comprar mejor calidad, así comenzaron las clases sociales

La gente que tenia la misma mercancía de siempre fue perdiendo ganancias, porque la gente quería algo nuevo.

La gente que anteriormente escribía los libros con las manos, (pluma y papel) fue perdiendo trabajo dado a que era más barato los libros con maquinas, y más rápidos. MaquiaveloErasmo de Rotterdam

Johannes Gendfleidh Zur

Tomas Moro.

Johannes Gutenberg

Florencia Durante los siglos XV y XVI.

Explica 3 causas sociales Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias sociales Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo)

La prosperidad de los mercaderes

La caída de los señores feudales

En el Humanismo, se hizo pensar a la gente que ellos mismos son el centro de todo, y que Dios no existe.

Los mercaderes alemanes percibieron el flujo de dinero que les llegaba de la Iglesia en Roma

Esto hizo que los gobernantes de enfrentaran al papa y se convirtieran es protestantes

La gente empezó a pensar que dependen de ellos mismos. Con todo el dinero que perciben contratan a artistas para embellecer las ciudades

Los gobernantes contrataban a artistas y filósofos

Propagación de conocimientos.

Rafael Sanzio

Martín Lutero

El Papa Julio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com