ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marginalidad Como Expresion De Exclusion Social

leviil12 de Junio de 2013

446 Palabras (2 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 2

Profesora: Autora:

Rodríguez Mairet Hernández María.

07/05/11.

INDICE.

Introducción……………………………………………………………………….. (1)

Estratificación social…...…………………………………………………………. (2)

La exclusión como forma de sostenimiento de la sociedad colonial………… (2)

La sociedad en la Venezuela Republicana…………………………………….. (4)

La sociedad censitaria como forma de exclusión social……………………… (5)

Impacto del proyecto Guzmancista en la sociedad Venezuela……………... (6)

Transformación de la sociedad censitaria y las nuevas formas de exclusión social……………………………………………………………………………….. (9)

Proyecto nacional dominante…………………………………………………….. (9)

La sociedad en la Venezuela democrática…………………………………….. (10)

El indígena en las diferentes constituciones políticas de estado……………. (12)

Proceso de transculturación campo- ciudad…………………………………… (14)

Consecuencias sociales de la demagogia político-partidista………………… (15)

La marginalidad como expresión de exclusión social…………………………. (16)

Consecuencias inmediatas del crecimiento de la marginalidad……………… (17)

Anexos……………………………………………………………………………… (19)

Conclusión…………………………………………………………………………. (23)

Bibliografía…………………………………………………………………………. (24)

ESTRATIFICACION SOCIAL.

La estratificación social es la condición por la cual las capas jerárquicas y la desigualdad se han institucionalizado y existe un sistema de relaciones sociales que determina quién consigue qué, y por qué. Esta desigualdad puede o no puede ser aceptada por la mayoría de la sociedad, pero se reconoce como la forma en que funcionan las cosas. Los sistemas de estratificación social son esfuerzos para reducir el conflicto abierto por l

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

a distribución de bienes y servicios valorados por una sociedad.

El estudio de la estratificación social y la educación nos obliga a analizar: el hecho de las diferencias sociales, las modalidades de estratificación, sus rasgos y estructura. A partir de aquí podremos entender las pautas educativas de cada clase social, sus posibilidades, la caracterización psicológica de los individuos de cada clase social, sus actitudes y la consiguiente repercusión en la educación de los hijos/as.

LA EXCLUSIÓN COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL.

Durante la conquista se inició el largo proceso de formación de la sociedad colonial sobre la base de la población indígena sometida y la superposición del grupo de guerreros castellanos. Los españoles que arribaron a América lo hicieron convencidos de traer consigo los elementos de la civilización y por lo mismo negaron todo valor a las culturas nativas.

La sociedad colonial estaba organizada en un rígido sistema que distribuía la pobl ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com