ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marxismo

yessisolis2Tesis4 de Mayo de 2015

466 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

El materialismo histórico como ciencia de lo social es una teoría creada por Marx y Engels sobre la formación

y el desarrollo de la sociedad. La base de todo orden social es la producción(base de la sociedad es la

economía , si cambia la economía cambiará la sociedad). El hombre debe trabajar para obtener los medios de

subsistencia. En su aspecto negativo, el materialismo histórico implica el rechazo de toda filosofía idealista de

la historia (la filosofía está en contra de la filosofía vigente que es el idealismo y su máx. Representante es

Hegel).

Estudio de la producción

producir es la actividad por la que los hombres crean los bienes materiales. Se puede dividir en :

1.−Factores de producción: todo los que hace falta para que el sist. de producción funcione(trasformar la

materia en un producto útil). En toda producción están presentes dos elementos inseparables:

A) El proceso de trabajo: trabajo que hace cada uno de nosotros para poder llevar a caboi una serie de

productos. Para quwe funcione todas lass actividades que hacen para convertirlo en un producto útil, me hacen

falta para ello una serie de elementos. Hay tres elementos:

Objeto: es la materia quevoy a manipular y se aplica al trabajo. La materia se denomina bruta si no

está manipulada y prima si es artificial o ha sido previamente manipulada por le hombre.

·

· Fuerza de trabajo(trabajador): energía humana empleada en el proceso de trabajo.

Medios de trabajo: son los utensilios, las herramientas, las máquinas, es decir , el conjunto de

instrumentos que el hombre precisa para poder producir los medios materiales.

·

El producto es lo que se obtiene al final de este proceso. Todo producto que responda a una necesidad

individual o colectiva posee un valor de uso. De lo contrario es considerado como una mera mercancía , o sea,

simple soporte material del valor de cambio.

B) Las relaciones de producción: en la producción los hombre no trabajan aisladamente, sino que actúan en

común(relaciones que mantienen los miembros que forman parte de un proceso de trabajo o con los miembros

de producción). Podemos distinguir dos tipos de relaciones de producción:

Relaciones técnicas, que se establecen entre el agente y el medio(con utensilio, herramientas).Las

relaciones técnicas son las distintas formas de control que los agentes de la producción ejercen sobre

los medios de trabajo y sobre el proceso de trabajo en general. Tipos de relaciones técnicas:

·

Proceso de producción individual: El agente controla los medios y el proceso general del trabajo. Éste

proceso es propio del artesanal(el trabajdor produce con sus herramientas y por tanto el producto es

suyo).

·

Proceso de producción cooperativo simploe: todos los agentes realizan la misma tarea , controlando

individualmente los medios y participando colectivamente en el control del proceso de trabajo. Ej:

colectivismo primitivo.

·

Proceso de producción cooperativo complejo: es el propio del sistema capitalista , se da una

separación entre el agente que controla el medio de trabajo y el agente que controla el trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com