Mesoamerica Historia
Neisy Leticia Reyes LainezEnsayo4 de Diciembre de 2017
653 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
INTRODUCCION
En el siguiente ensayo se muestra, los teóricos que sobresalieron por sus tesis sobre la cultura Mesoamericana y analizamos las respectivas teorías, además describir esos elementos simbólicos que representan la cultura mesoamericana mencionando algunos de los sitios arqueológicos de nuestro país, finalizando con la comparación entre dos culturas muy importantes de la región la Mesoamericana Y la Mesopotamia mostrando las características más relevantes de cada una de ellas
Teóricos que sobresalen por sus tesis de la cultura Mesoamericana
- Erich Von sostiene Una teorías pre científica el episodio de la primera "Diáspora" de las diez tribus de Israel que poblaron un nuevo mundo, después del Diluvio Universal.
- En 1943, el antropólogo Paul Kirchoff estableció el concepto de "MESOAMERICA" como una zona cultural (no geográfica), donde describe los límites geográficos, composición étnica y los caracteres culturales de los grupos presentes en la región antes de la venida de los españoles.
- El pensamiento de los principales tratadistas del origen del hombre y la cultura de América, tales como Ales Hardlika, Florentino Ameghino, Paul Rivet, Richard E. W. Adams, Muriel Porter, Vance Haynes y Jacobo Annius de Viterbo nos ilustran a cerca de los aspectos relacionados con las migraciones del estrecho de Bering y las diversas oleadas asiáticas. La presencia en América del hombre prehistórico se sitúa entre los entre los 20,000 y 25,000 años a.C.
Daniken. Aléx Hardlika, Florentino Ameghino, Paul Rivet, Richard E. W. Adams, Muriel Porter, Vance Haynesu y Jacobo Annius de Viterbo son algunos de los principales investigadores del período formativo del continente americano
Evidencia arqueológicas que muestran el desarrollo alcanzado por las civilizaciones que habitaban la región
Hay elementos simbólicos de enorme difusión en toda América como la greca escalonada, motivo fundamental de la decoración de tejidos, cestería, cerámica, pintura y escultura. Como segundo elemento decorativo, la figura animal (felino, lagarto, serpiente y ave), con una voluta basal para símbolos de poder. De tal suerte, que las áreas culturales no son identidades fijas sino zonas de intercambio y de influencia mutua entre los pueblos y sus culturas
En honduras el sitio arqueológico mas viejo es la cueva del gigante en el departamento de la paz fue descubierto por George Haseman. Los primeros pueblos con cerámica son, cerca de san pedro sula; Puerto Escondido, en los Naranjos Lago de Yojoa y Yurumela La cueva de Talgua
En la caverna del Gigante, los investigadores encontraron restos milenarios de fibras textiles, cuerdas y cestería, una concha de caracol, implementos de hueso, trozos de artefactos de piedra trabajada.
Las paredes del Gigante estan cubiertas de pictografías y durante el reconocimiento e hallaron varios otros sitios de arte rupestre
Región Mesoamericana y Mesopotamia
Mesoamérica: estaba dividida según sus características culturales en tres grupos, y existen elementos como prueba de la difusión en toda América como la greca escalonada, decoración de tejidos, y escultura. La cultura mesoamericana se dividió en tres periodos, el formativo el clásico y el postclásico.
La mayor contribución fue el calendario, en cuanto a religión los sacerdotes tuvieron gran influencia, y en agricultura sobresalió el cultivo de maíz, chile, calabaza, frijol, maguey y papa
Mesopotamia: se produjo la transición fundamental desde las formas de vida basadas en la caza y la recolección hasta la agricultura, también fueron levantados templos y ciudades, se trabajo en metal y apareció la escritura
Era conocida como la cuna de la civilización por proporcionar avances significativos hacia la sociedad
Su religión politeísta adoraba a varios dioses
CONCLUSIONES
- En conclusión las tres tesis sobre el desarrollo de la cultura mesoamericana aportan elementos significativos
- Aprendí que el arte de las culturas mesoamericanas en si son una explosión visual, su forma de contar grandes historias en una misma obra es sorprendente ya que hay mucha evidencia de las cuales se sacan los relatos de cómo se desarrollo
- Mencionar también que la región mesoamericana y Mesopotamia muestran características diferentes el nivel de desarrollo fue distinto
BIBLIOGRAFIA
Artículos relacionados con Mesoamérica proporcionados por los recursos del portal
https://www.youtube.com/watch?v=evjKpygDE90
...