Historia de Mesoamérica, apuntes
Enviado por maylim • 29 de Julio de 2013 • Informe • 980 Palabras (4 Páginas) • 512 Visitas
1 La teoría más aceptada acerca del origen del hombre americano es Migración desde Asia a través del Estrecho de Behring
2 En Mesoamérica se desarrollaron Culturas agrícolas
3 La región de Aridoamérica presenta las siguientes características geográficas: Clima árido y semiárido con lluvias escasas
4 El mayor desarrollo cultural de Mesoamérica se dio durante el período: Clásico
5 La cultura más antigua que se desarrolló en Mesoamérica y a la que se conoce con el nombre de Cultura Madre fue: Olmeca
6 Los aztecas o mexicas fundaron la ciudad de: Tenochtitlan
7 Los mayas se consideran los grandes científicos de Mesoamérica porque fueron: grandes astrólogos y matemáticos
8 Los pueblos mesoamericanos practicaban religiones: Politeístas y monoteístas y sus dioses eran muy bondadosos
9 Los antiguos mayas usaban un calendario Muy exacto y basado en la observación movimiento de los astros
10 La escritura mexica y maya fue: Ideográfica con representaciones silábicas fonéticas.
11 La necesidad de buscar nuevas rutas marítimas comerciales hacia Oriente se debió a: El bloqueo del Mediterráneo por la conquista musulmana de Constantinopla
12 Hernán Cortés: Fundó la Villa Rica de la Veracruz, primer
13 Al consumarse la conquista española, el Rey España, Carlos I, instituyó un Tribunal Supremo para dictar las leyes, nombrar funcionario organizar el gobierno de todas las colonias españolas de América desde España, nos referimos a: Real Consejo de Indias
14 La actividad más importante durante la Colonia fue: Minería
15 Las zonas mineras más importantes, en donde hubo mayor concentración de la población durante la Colonia, estaban en: Zacatecas, Real de Monte, Pachuca y Guanajuato
16 La repartición de indígenas que estaban obligados a trabajar para el español, considerada como una unidad productiva agrícola, y que se había formado a partir del despojo de las tierras de los indígenas fue: Encomienda
17 El monopolio estatal que ejerció España sobre las colonias trajo como consecuencia: EI subdesarrollo de las colonias
18 Los principales grupos sociales en la Nueva España fueron: Peninsulares, criollos, mestizos, indios
19 Forma de gobierno que permaneció desde 1535 hasta 1821 Virreinato
20 Junto con Don Carlos de Siguenza y Góngora, es considerada como una de las máximas representantes literarias de la Nueva España, entre sus obras se encuentran, Redondillas, Neptuno alegórico, El divino Narciso Juana de Asbaje
21 Una nueva concepción del hombre y de la naturaleza, en la que se basan las ideas de la igual y libertad Ilustración
22 La influencia de las ideas de la Ilustración, las luchas por el poder entre España y otros países Europeos, la independencia de las colonias norteamericanas y la Revolución Francesa son: Causas externas de la Independencia
23 Unión entre criollos e indígenas, la lucha por la liberación y la formación de una nueva nación. Nacionalismo Criollo
24 Caudillo de la Independencia, gran estratega militar, organizó el Congreso de Chilpancingo y formuló la Constitución de Apatzingán con su documento Sentimientos de la Nación José María Morelos y Pavón
25 Gran estratega que luchó en la tercera etapa de la guerra de independencia. Organizó la resistencia y participó en la Consumación de la Independencia. Guerrero
26 Lideres de la Independencia que lograron la Consumación de nuestra Independencia. Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero
27 Documento proclamado por Santa Anna que desconocía al emperador Iturbibe Plan de Casa Mata
28 Partido
...