Modelos económicos ventajas
ThelmaCVApuntes2 de Noviembre de 2015
279 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
Página 1 de 2
									
	MODELOS ECÓNOMICOS DE MÉXICO.
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
VENTAJAS SOCIALES.
- Participación del sector público
 - Desarrollo cultural
 - Quita la competencia extranjera
 - Apoya las ideas de la nación
 - Se deja de ser una país subdesarrollado a uno desarrollado
 
VENTAJAS ECÓNOMICAS
- Regulación de precios
 - Subsidio a la tasa de interés interno
 - Tasas de cambio preferenciales, para determinadas importaciones
 - Otorgamientos de subsidios directos e indirectos a las empresas industriales.
 - Incremento del producto interno bruto
 
VENTAJAS POLITICAS.
- Estabilidad de precios en el mercado interior
 - Desarrollo institucional
 - Desarrollo educativo
 - Recuperación del sector agropecuario
 - Nacionaliza la industria eléctrica
 
MODELO DEL DESARROLLO ESTABILIZADOR
VENTAJAS ECÓNOMICAS.
- Regulación de precios
 - Regulación del salario mínimo
 - Incremento del ingreso nacional
 - Se financian obras petroleras
 - Se trata de incrementar el valor del peso frente al dólar
 
VENTAJAS POLITICAS
- Se reorganiza al país
 - Se reorganiza el sistema político
 - Se lucha contra el despilfarro y la corrupción
 - Hay un alto régimen moral
 - Hay un ahorro en los gastos del gobierno
 
VENTAJAS SOCIALES.
- Se inicia el programa por radio “la hora nacional”
 - Hay un libre viraje hacia el socialismo
 - Se inicia el movimiento ferrocarrilero
 - Se pretende incrementar el nivel de vida de la sociedad
 - Los campesinos son prioridad en el desarrollo económico estabilizador
 
MODELO NEOLIBERAL
VENTAJAS POLITICAS
- Políticas monetarias restrictivas
 - Políticas fiscales restrictivas
 - Disminución del gasto nacional
 - Reducción de impuestos en la producción
 - Eliminación de regímenes especiales
 
VENTAJAS ECÓNOMICAS.
- Se reduce la oferta de dinero.
 - Se reduce el riesgo de una devaluación en la moneda nacional
 - Disminuye la inflación
 - Liberación para el comercio
 - Se incentiva el crecimiento de la riqueza
 
VENTAJAS SOCIALES.
- Incrementan los servicios a la sociedad
 - Disminución de precios
 - Ahorro en el gasto público
 - Aprovechamiento competitivo
 - Incremento de salarios
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com