OBREGON
jfloores7Apuntes26 de Abril de 2015
275 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
Dicen que para ser un buen presidente tienes que tener la ética de un santo, el liderazgo de un profeta y la inteligencia de un genio, yo me caracterizaba mas bien como un hombre alegre y burlón, muy vengativo y rencoroso, pero también con una gran iniciativa.
Participé en la guerra constitucionalista y cuando el gobierno de Carranza fue establecido, fui nombrado secretario de Guerra y Marina.
Durante ese periodo fundé la escuela del Estado Mayor así también, la escuela Médico Militar.
Nunca le gusté a Carranza como el nuevo gobernante, así que al acercarse el periodo de elecciones logre unirme al Plan de Agua Prieta, cuya función era desconocer a Carranza como presidente, Salimos victoriosos y el 1 de Diciembre de 1920 fui nombrado presidente de México.
Logré disminuir el ejército a no más de 60,000 efectivos, (fuerzas armadas con una sola misión), reanudé las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, juntos celebramos el centenario de la consumación de la independencia y mandé a fabricar monedas para sustituir los billetes de Carranza.
Nombre a José Vasconcelos secretario de Educación Pública y juntos impulsamos a la educación en todos los niveles. Fundamos el Instituto Técnico Nacional, y con obras de Diego Rivera transformé un viejo cuartel en la espléndida Secretaría de Educación Pública.
Al final de mi mandato hubo muchos levantamientos de antiguas tropas revolucionarias, logré reprimirlas y en noviembre de 1924 le entregué mi poder a Plutarco Elías Calles.
El congreso me llamó nuevamente gobernante, pero en Diciembre de 1928, cuando iba a recibir nueva mente el poder, un dibujante se acerco a mostrarme una caricatura suya, y mientras yo la observaba…
...