OTAN 60 AÑOS DE GUERRA
ShakiraLaura12Ensayo20 de Mayo de 2017
3.161 Palabras (13 Páginas)271 Visitas
MARIA FERNANDA JIMENEZ BRICEÑO
OTAN 60 AÑOS DE GUERRA
Guerra es la cultura misma de la muerte, la destrucción de proyectos humanos, de sueños, de generaciones.
Son muchísimas las aventuras bélicas donde la otan a jugado un rol preponderante.
La otan tuvo una relación muy estrecha con la guerra de mal vina
Ningún ser humano está preparado para la guerra, creo que bueno somos sobrevivientes de esa guerra, de ese conflicto como tantas otras en el mundo.
La otan no nos olvidemos que es la organización y es el brazo militar de estados unidos en el mundo.
Estados unidos ha puesto ya diez cigarros en América latina, con todo y con tropas.
Manta ahora es el primer puerto de exportación de drogas que tiene América latina, y los militares han estado ahí diez años.
Pero ahora se añade un nuevo peligro que es la cuarta flota.
Promovimos esta iniciativa en la que esperamos que del trabajo que desarrollemos en estos días habrá significativos aportes.
Teóricamente ya no existía motivo para que existiera la otan y sin embargo la otan no solamente siguió existiendo si no que se fue fortaleciendo cada vez mas no solamente en cuanto a incremento de su poder militar si no también en cuanto a cantidad de aliados tratando sobretodo de captar para esa alianza a aquellos países que antes pertenecían al pacto de Varsovia en un intento quizás de acorralar con misiles y escudos nucleares a Rusia para que no se le ocurra salir a la defensa de algún país cuando el imperio de los estados unidos y sus aliados quieran ir detrás de sus recursos energéticos o de otro tipo de recursos como han ido hasta ahora.
Desde ecuador queremos articularnos con América latina para trabajar conjuntamente y decir: No vamos a permitir esa diversificación de la base de Manta, y queremos coordinar con grupos de trabajo nacionales para de esa manera lograr realmente transformar a América latina como una región de paz.
Una de las aspiraciones de esta conferencia será también llevar una lucha firme, continuada, perseverante para tratar de derrotar al imperialismo y al partido de la guerra que es el que está establecido firmemente en el mundo en este momento y nos amenaza cotidianamente, más aun que cualquiera otro de los problemas que tenemos incluida la crisis financiera, muchas gracias entonces a todos y le doy nuevamente la bienvenida para estas jornadas.
La otan es una organización entre varios países donde deciden que sus fuerzas armadas son el contralor de la seguridad mundial.
(La otan es la alianza militar más grande del mundo - Cuenta con 28 países miembros. Los últimos incorporados fueron Croacia y Albania – Tiene más de 75mil soldados desplegados en el mundo).
En verdad la Otan se hiso para tratar de contener el desarrollo de la unión soviética y los países del área socialista, es decir, impedir cualquier posibilidad de que avance o se afirme un sistema o modelo alternativo al capitalista.
La existencia de la unión soviética y el peligro ruso, el oso ruso, la cortina de hierro todos eso epítetos que se han manejado en la historia era un pretexto para ir desarrollando la carrera armamentista.
Nos comprometimos para conseguir un orden mundial pacifico por medio de las naciones unidas y mantendremos nuestro compromiso.
Porque ese cielo azul que todos vemos no es cielo.
En 1989 el colapso de la URSS pone fin a la guerra fría.
Estados unidos incrementa su presencia militar en todo el mundo con la OTAN como su principal aliado.
Terminada la guerra fría se esperaba que debiera desaparecer, pero esa ilusión o esperanza de los pueblos se desvaneció rápidamente porque estados unidos lejos de desactivar la OTAN (pacto puramente militar), lo amplio, incorporo más países y trato de extender su acción a los 5 continentes a escala planetaria.
Cuál es la potencia el hegemon dentro de la OTAN ¿cuál es?, es estados unidos, entonces hay que tener cuidado muchas veces con esa coalición de países y de políticas exteriores y de estado y de políticas de defensa y que son funcionales a una agenda pero son funcionales porque además hay un consenso porque un país es hegemónico cuando su poder está legitimado, y el poder militar, económico y político de Estados Unidos está legitimado.
Ahora el gobierno de Sarcosi está pidiendo entrar a la OTAN. Francia no le pregunta a Alemania o a otros países europeos si puede ingresar a la OTAN, lo hace con el que manda la OTAN. Sarcosi se reúne con el presidente de Estados Unidos y le pide el ingreso a la OTAN, esto demuestra que la OTAN tiene un dueño.
La OTAN y la comunidad económica europea siguen siendo reconocidos como los socios estratégicos, los socios vitales para Estados Unidos en todas las operaciones que Estados Unidos realice, su función es la de acompañar todas las aventuras imperiales de Estados Unidos, va como acompañante y como socio.
El 24 de marzo de 1999, la OTAN bajo la tutela de Estados Unidos bombardea Yugoslavia.
La OTAN interviene Yugoslavia sin la autorización de la ONU.
Recordemos Yugoslavia hace 10 años, cuando fue agredida por Estados Unidos y secundada por la OTAN, una masacre y un genocidio que no tiene parangón en la historia y que sin embargo ha sido justificado como un problema nacional interno, y la de sacar un presidente que no le convenía a Estados Unidos .
El mundo ha cambiado después del 11 de septiembre, ha cambiado porque ya no estamos seguros. Soy un presidente de guerra, tomo las decisiones en la oficina oval y hago política con la guerra en mi mente.
La supuesta lucha contra el terrorismo que está justificando un rearme no solo de Estados Unidos si no de todos los países que conforman la OTAN.
El 7 de octubre de 2001 Estados Unidos invadió Afganistán con la excusa de derrocar al régimen Talibán. La ocupación de Afganistán fue la primera y mayor misión de la OTAN fuera de Europa. Hoy 8 años después la OTAN mantiene la ocupación con más de 60mil soldados.
La intervención de la OTAN en Afganistán. Afganistán es un país que no tiene grandes recursos, pero si pasa el oleoducto hacia el mar Carpio para extraer el petróleo de los países como Arabia Saudita, actualmente Irak.
Grandes industrias bélicas que de alguna manera aseguran la provisión de material para la guerra de algunos estados del mundo, en si los primeros cinco lugares están ocupados por cuatro empresas norteamericanas y en el medio en el lugar número tres una empresa británica. Estas industrias son: Lokheed Martin-EE.UU, Boeing Co-EE.UU, BAE Systems-Inglaterra, Northtrop Grumman-EE.UU, General Dynamics-EE.UU.
Estas empresas concentran el 40% del total de las ventas de armas en el mundo.
Grandes industrias bélicas que de alguna manera aseguran la provisión de material para la guerra al resto de los estados del mundo en si los primeros cinco lugares están ocupados por cuatro empresas norteamericanas y en el medio en el lugar número tres por una empresa británica. Estas industrias son:
Lockheed Martin - EE.UU
Boeing Co - EE.UU
BAE Systems – INGLATERRA
Northtrop Grumman – EE.UU
General Dynamics – EE.UU
Estas empresas concentran el 40% del total de las ventas de armas en el mundo.
Un estudio reciente del centro para las políticas responsables que se dedica a monitorear la transparencia por ejemplo del presupuesto del congreso estadounidense resultado de esa investigación se pudo revelar que algo así como el 30% del congreso estadounidense 151 senadores y diputados concretamente forman parte como accionistas de varias de estas empresas para la industria bélica que además son proveedoras de pentágono.
La guerra es destrucción, y destrucción para que ciertas personas se llenen los bolsillos, la guerra es un negocio, un negocio en donde los grandes financistas ganan y donde la población pierde y la población pone sus muertos.
60 años la OTAN 60 años después vemos que cada vez hay más conflicto y que la OTAN no es la solución, sino la OTAN es el problema.
La OTAN tuvo una relación muy estrecha con la guerra de Malvinas pese a que al principio para mucha gente apareció como un conflicto entre Gran Bretaña y Argentina solamente, en ese entonces no sabíamos que era la OTAN, no sabíamos lo que era el imperialismo, teníamos 18 años y uno a los 18 años se cree inmortal, uno no piensa en morirse piensa es en vivir. Si vamos a Malvinas digamos no teniendo conciencia de lo que después iba a suceder.
Las islas Malvinas están formadas por dos grandes islas, isla Gran Malvina e isla Soledad, y por unos 200 islotes más pequeños, están ocupadas por Gran Bretaña desde el año 1833.
Nosotros desde Argentina y en general en América latina no habíamos tenido una experiencia directa, nos pasaba que la OTAN era algo que estaba ocurriendo en otro lugar, la guerra de Malvinas las trajo brutalmente a nuestras costas.
El 2 de abril de 1982 la dictadura militar Argentina ocupa las Islas Malvinas.
Yo tenía la guarida, quería ser protagonista como todos los que queríamos ir a la guerra, porque todo el mundo hablaba de Malvinas pero todos temíamos a la muerte sabíamos que la muerte era una posibilidad y eso me genero cierto temor, yo llegue el 25 de Abril a la noche en un vuelo de las líneas argentinas en una jornada donde así mucho frio, hay conocimos el frio austral y el viento y las lluvias, dormimos a la intemperie.
...